Te comparto fotos que tomé en lugares tradicionales de Buenos Aires la noche del 29 de noviembre con un teléfono móvil Motorola Moto G. Seguir leyendo Buenos Aires nocturna
Archivo por meses: noviembre 2013
Aduanas pastorales y eclesiales
Los cristianos que piden no deben nunca encontrar puertas cerradas. Las iglesias no son oficinas donde presentar documentos y papeles cuando se pide entrar en la gracia de Dios. Seguir leyendo Aduanas pastorales y eclesiales
Puente peatonal de Figueroa Alcorta
Te comparto fotografías que tomé el 28 de noviembre en el puente peatonal de la avenida Figueroa Alcorta en Buenos Aires. Seguir leyendo Puente peatonal de Figueroa Alcorta
Scrum periodístico
El nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich (en la foto inferior), imita la costumbre del ex ministro del Interior menemista Carlos Corach de hablar a diario con la prensa a la mañana. 15 años después de esas conferencias matutinas, lo único que cambiaron fueron los grabadores. Antes eran con casetes, hoy son digitales y predominan los teléfonos móviles. Pero el desorden y la improvisación, reflejadas en estos scrums periodísticos, se mantienen vigentes. Seguir leyendo Scrum periodístico
Puerto Madero en sudestada primaveral
Te comparto fotografías que tomé en Puerto Madero, Buenos Aires, en una sudestada primaveral el 26 de noviembre. Seguir leyendo Puerto Madero en sudestada primaveral
Oración canina
Honey, nuestro bichón frisé, el 25 de noviembre en casa. Parece que estuviera orando o rezando… Seguir leyendo Oración canina
La Argentina gime y espera
“Basta escuchar o leer las noticias de cada día para diagnosticar que la Argentina está enferma, muy enferma. Está enferma en todos los niveles de la sociedad: en la relación familiar comenzando por esposos; en las relaciones sociales y políticas; en las relaciones sindicales y empresariales y hasta en las relaciones religiosas. Muchas voces se levantan para dar solución al ‘mal argentino’ que corre el riesgo de degenerar en un mal indeleble o crónico que lleve a una Argentina sin solución. Una Argentina sin futuro y que tome el camino de la desaparición como tantos poderosos imperios o naciones que se los recuerda por hazañas pasadas”. Seguir leyendo La Argentina gime y espera
¿Hay espacio en las iglesias para los fracasados y los dolidos?
Me preguntan: “¿Todo bien?” Y respondo: “No, todo bien no”.
Es cierto: luego de la muerte de mi hija María en 2008 y desde hace menos de dos meses, después del fallecimiento de mi madre, Martha Laurencena de Dergarabedian, el interlocutor que está enterado de estas partidas que sufrí se cuida de formularme esa habitual y coloquial pregunta argentina. Seguir leyendo ¿Hay espacio en las iglesias para los fracasados y los dolidos?
Maradona a 25 pesos
El póster de Diego Maradona con la camiseta de Boca Juniors de 1981 que se vende a 25 pesos en la calle Florida, en el Centro de Buenos Aires, representa un cambio de época. El kioskero que lo exhibe apunta a algún turista extranjero y fanático del mejor futbolista argentino de la historia. Seguir leyendo Maradona a 25 pesos
Atardeceres ferroviarios en Buenos Aires
Te comparto fotografías de puestas de sol en andenes ferroviarios de Buenos Aires, tomadas en noviembre. Seguir leyendo Atardeceres ferroviarios en Buenos Aires
Plaza Vicente López, Buenos Aires
Te comparto fotografías que tomé el 20 de noviembre en la plaza Vicente López, en Buenos Aires. Seguir leyendo Plaza Vicente López, Buenos Aires
Luis María Di Filippo, un hombre especial y ejemplar
“El chico de los garfios”. Así nos referíamos a mediados de la década del 70 los estudiantes secundarios de la escuela Mariano Acosta, en Buenos Aires, acerca de Luis María Di Filippo.
El alumno de estatura mediana y ojos oscuros y vibrantes, dueño de una mirada vigorosa debajo de unas cejas densas, portaba unas prótesis en sus brazos que terminaban en unos ganchos de metal que abría y cerraba para tomar lápices y cuadernos. Seguir leyendo Luis María Di Filippo, un hombre especial y ejemplar
La PlayStation 4 llega a la Argentina
La consola para video juegos PlayStation 4 de Sony fue presentada en público el 18 de noviembre en Buenos Aires y comenzará a venderse el 29 de noviembre. El precio de preventa es de 6.500 pesos.
Postales de un atardecer olvidable en el Monumental
Te comparto fotografías que tomé el 17 de noviembre en el estadio Monumental, en Buenos Aires. Seguir leyendo Postales de un atardecer olvidable en el Monumental
Cociná tu historia
“Cociná tu historia” es una campaña de bien público destinada a jóvenes urbanos de 18 a 30 años y desarrollada por alumnos de la carrera de ciencias de la comunicación social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que promueve la preparación de comida casera entre amigos para resaltar la diversión y las anécdotas que genera que esta actividad.
Bajo el lema “Cocinar con amigos es cocinar nuevas historias”, la campaña tendrá un punto culminante este 16 de noviembre a las 16.00 en el parque Las Heras (avenidas Las Heras y Coronel Díaz, Buenos Aires), donde saldrá a la calle con un concurso que promoverá el hecho de poner manos a la obra para un plato en común. Seguir leyendo Cociná tu historia
Madre e hija, dos mundos distintos
La fotografía de esta nota fue tomada por un servidor la tarde del 15 de noviembre en un tren de Buenos Aires. La niña tenía un teléfono móvil en su mano con el cual jugaba y veía videos de la familia. La madre, absorta en la lectura de una publicación escrita en inglés. Seguir leyendo Madre e hija, dos mundos distintos