En un contexto actual en el cual las conexiones móviles no suelen funcionar como esperamos, conectarnos a cualquier red Wi-Fi que encontremos a nuestro paso se ha convertido en algo habitual para nosotros.
Sin embargo, es importante destacar que al conectarnos utilizando un dispositivo móvil como una notebook o un celular a cualquier red inalámbrica con acceso público (por ejemplo la de un bar) o que no sea de confianza, corremos el riesgo de ser víctimas de diferentes ataques informáticos por parte de terceros.
Dentro de los diferentes ataques a los cuales estamos expuestos, al más común se lo conoce como «Man-in-the-middle» y consiste en que un tercero (el atacante) posicione a nivel de red su equipo en el medio de la comunicación entre nuestro dispositivo e Internet (el router Wi-Fi al cual nos conectamos) con el objetivo de capturar y analizar los datos que enviamos y recibimos, para finalmente obtener información sensible como nombres de usuario y contraseñas.
Seguir leyendo Wi-Fi público, el enemigo de los datos personales