La Fundación Telefónica junto a la agencia digital Pacifico, dirigida por Emiliano Rodriguez Nuesch, organizan un “Laboratorio del riesgo” en el cual difundirán casos y convocarán a debatir, pensar ideas y ponerlas en acción usando el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Si se combinan las cifras de líneas en uso (38 millones de los cuales 36,2 millones corresponden a teléfonos celulares) con las ventas de dispositvos de los últimos años, se llega a que el mercado argentino de teléfonos móviles está compuesto por un 65% de equipos con tecnologías de tercera generación (3G), 17% con cuarta generación (4G) y 19% de segunda generación (2G). Fuente: Carrier y Asociados.
Te comparto fotografías de un atardecer que tomé desde mi casa en la ciudad de Olivos, en el norte del Gran Buenos Aires, el 7 de abril de 2016, en la víspera al inicio de un viaje a China, donde estuve nueve días, y acerca del cual puedes leer más aquí.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies