Red Link, empresa de capitales argentinos que brinda soluciones tecnológicas al mercado financiero, grandes empresas, pymes y gobierno, celebra sus 30 años y participó por tercera vez en el Mobile World Congress (MWC), el mayor encuentro global de las telecomunicaciones, que se llevó a cabo en la ciudad catalana de Barcelona del 25 al 28 de febrero.
Mercado Libre, el portal de comercio electrónico nacido en la Argentina, profundizó su creciente línea de negocios como herramienta de pagos digitales, con el lanzamiento de una plataforma de transacciones basada en Mercado Pago y los códigos QR.
Los usuarios argentinos confían hoy más en que la gestión de los pagos móviles sea llevada adelante por las empresas tradicionales del sector (bancos y tarjetas de crédito) en vez de operadores móviles, proveedores de hardware o cadenas de retail. Fuente: Carrier y Asociados.
Entre los usos más atractivos para los pagos móviles figuran en primer lugar comercios (77%), locales gastronómicos (72%) y transporte público (71%). Taxis y remises (60%) siguen en el cuarto lugar, un poco más lejos, pero considerando que se trata de servicios menos masivos que los anteriores, la adopción en estos casos sería más alta. Idéntica situación se da en el caso de estacionamientos y peajes (59%). Fuente: Carrier y Asociados.
Un 30% de los usuarios de «smartphones» está dispuesto a usarlos como medio de pago tan pronto como esté disponible, mientras que un 49% lo haría luego de esperar a que se masifique. Fuente: Carrier y Asociados.
Hacer una transferencia o un plazo fijo, tomar un pequeño crédito, consultar cómo están cotizando las acciones en la Bolsa y muchas actividades más que antes requerían acercarse al banco, hoy se pueden hacer desde un “smartphone”.