Skip to main content

La compañía argentina SpaceGuru, que provee sistemas digitales de inventario, traslado y organización de objetos de medianas y grandes empresas, desarrolló un software para el control total de esos bienes.

Esta empresa de guardado y logística con foco en la economía circular, que lanzó al mercado corporativo una herramienta de software como servicio (SaaS, sigla en inglés).

La plataforma fue diseñada para otorgar a los usuarios corporativos el control de su mobiliario y sus objetos.

Su implementación permite gestionar depósitos y ubicaciones diferentes, acceder al listado de objetos en cada espacio y contar con el detalle de cada uno de ellos (nombre, tipología, estado, fotos) gracias a un sistema de etiquetado que permite su trazabilidad.

Desde SpaceGuru me aseguraron que se trata de una propuesta integral que a las empresas les requiere la contratación de varios proveedores diferentes.

Se unifican así tareas como transporte, guardado, inventariado, etiquetador, personal organizador y sistema de gestión.

Según SpaceGuru, las empresas realizan una renovación y actualización de inventario en un periodo estimado de cinco años, por lo que el mobiliario antiguo queda obsoleto en las oficinas y muchas veces acumulado.

«Desde SpaceGuru solucionamos el problema del orden e inventario, traslado y guardado de objetos de las oficinas desde el enfoque de circularidad, promoviendo y gestionando la venta, donación y reciclado de aquello que ya no le es útil a las empresas», dijo Felipe Herrera Zoppi, fundador y director general ejecutivo de la compañía, que tiene cuatro años de existencia, y cuyos principales clientes son Globant, Mercado Libre y Kantar en la Argentina.

Felipe Herrera Zoppi, de SpaceGuru

Felipe Herrera Zoppi

Puedes leer más sobre este tema en la nota propia publicada en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario