Una empresa utiliza tecnología argentina para verificar la autenticidad de una pieza de Cristo que se atribuye a Antônio Francisco Lisboa, conocido como Aleijadinho, considerado el más importante artista colonial de Brasil.
Seguir leyendo Investigan autenticidad de obra de Aleijadinho con tecnología del INTIArchivo de la categoría: Arte
Se abre la muestra Ergo Proxy de Espacio Pla en la UCA
Espacio Pla junto al Pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina (UCA) anunció la apertura la muestra Ergo Proxy, con la curaduría de Merlina Rañi, el 5 de febrero en formato digital y que puede recorrerse en este sitio web.
Seguir leyendo Se abre la muestra Ergo Proxy de Espacio Pla en la UCA«La faz de la Tierra»: muestra virtual sobre la globalización
El pabellón de las bellas artes de la Universidad Católica Argentina (UCA) y Espacio Pla, plataforma de gestión de proyectos de arte contemporáneo-localizada en Buenos Aires, presentan «La faz de la Tierra», una exposición virtual que reflexiona sobre la globalización.
Seguir leyendo «La faz de la Tierra»: muestra virtual sobre la globalizaciónThe Frame de Samsung renueva su stock de obras de arte
El televisor The Frame, fabricado por Samsung, volvió a estar disponible en la Argentina, con una nueva serie de pinturas cuyos originales se exhiben en museos.
Seguir leyendo The Frame de Samsung renueva su stock de obras de arteOjos de perro, nuevo proyecto artístico en la Patagonia
«Ojos de perro» es un concepto artístico que surge por la necesidad de sentirse cerca en épocas de pandemia del coronavirus.
Seguir leyendo Ojos de perro, nuevo proyecto artístico en la PatagoniaMonumentos armenios en Artsaj ante riesgo de vandalismo de Azerbaiyán
Miles de monumentos y construcciones culturales, artísticas, religiosos e históricas armenias están en riesgo de ser vandalizados y destruídos por Azerbaiyán, ante la indiferencia global.
Seguir leyendo Monumentos armenios en Artsaj ante riesgo de vandalismo de AzerbaiyánCharla sobre arte, ciencia y tecnología de la red gen.BA
La cuarta charla de gen.BA, la red autónoma de arte, ciencia y tecnología de Buenos Aires, se realizará a través de la plataforma Zoom el 4 de septiembre a partir de las 17.00.
Seguir leyendo Charla sobre arte, ciencia y tecnología de la red gen.BATaller del C3 sobre las Perspectivas entre la ciencia y el arte
El Centro Cultural de la Ciencia C3 dictará en septiembre el taller “Perspectivas artificiales entre ciencia y arte”, a cargo de la doctora con mención en historia Marina Rieznik, y la montajista Laura Esteras.
Seguir leyendo Taller del C3 sobre las Perspectivas entre la ciencia y el arteVisita virtual al Museo del Neo-Extractivismo del colectivo Etcétera
El Parque de la Memoria continúa con la publicación en Internet de «El futuro de la memoria», un proyecto concebido por el Goethe-Institut a través de sus sedes en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
Seguir leyendo Visita virtual al Museo del Neo-Extractivismo del colectivo EtcéteraVJ iluminan muros de Argentina y Perú con mensajes sobre la pandemia
Los «videojockeys» (VJ) Malaki, de Perú, y Manuel Tangir, de la Argentina, proyectaron con sus equipos Epson hogareños en los muros de sus ciudades una serie de mensajes de aliento y concientización sobre la pandemia del coronavirus.
Seguir leyendo VJ iluminan muros de Argentina y Perú con mensajes sobre la pandemiaTracción a sangre, de Hugo Aveta: una mirada singular del «Cordobazo»
«Tracción a sangre», es un video del director Hugo Aveta que formó parte de «Lucha de calles. Imágenes y relatos a 50 años del ‘Cordobazo'», la exposición que el Parque de la Memoria de Buenos Aires presentó entre marzo y junio de 2019, en el marco del aniversario de cinco décadas de una de las revueltas populares más profundas de la historia de la Argentina.
Seguir leyendo Tracción a sangre, de Hugo Aveta: una mirada singular del «Cordobazo»«El mundo en pausa»: una visión desde el arte, la ciencia y la tecnología
«El mundo en pausa. Una visión desde el arte, la ciencia y la tecnología», es una actividad que se realizará el 5 de junio en forma virtual en el maro del dia del medio ambiente, y que convoca la red de instituciones de arte, ciencia y tecnologia «gen.BA».
Seguir leyendo «El mundo en pausa»: una visión desde el arte, la ciencia y la tecnologíaMúsica de órgano en la basílica del Santísimo Sacramento, Buenos Aires, Argentina
Esculturas en la estación Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina


Escenas de trabajo remoto en casa por el coronavirus
Al cumplirse hoy, 20 de abril, el primer mes del aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno nacional por la pandemia del coronavirus, te comparto una selección de fotografías de amigos y colegas en la Argentina, publicadas en sus perfiles en Instagram, donde se observan sus lugares de trabajo en sus casas.
Seguir leyendo Escenas de trabajo remoto en casa por el coronavirusViví Arte en Puente Saavedra: murales a la distancia
Murales de diferentes artistas plásticos se encuentran a pocos metros del Puente Saavedra, una de las más transitadas de Buenos Aires.
Seguir leyendo Viví Arte en Puente Saavedra: murales a la distancia