La empresa informática Unitech anunció que realizará el 29 de octubre un seminario virtual, en el que participarán integrantes de los poderes judiciales de la Capital Federal y las provincias de Mendoza, San Luis y Salta, quienes expondrán sus experiencias de transformación digital de la administración de Justicia en el contexto de la pandemia del coronavirus.
Seguir leyendo Seminario sobre transformación de la Justicia bajo Covid-19Archivo de la categoría: Legislación
Maite, asistente virtual legal de Movistar, ya tiene su primer cliente
Telefónica Movistar llevó adelante por tercer año consecutivo el encuentro LegalTech. En una reunión virtual vía Youtube, la compañía convocó el 27 de agosto a especialistas en procesos judiciales para conversar sobre las tendencias en inteligencia artificial, y los usos y beneficios que la tecnología brinda al mundo judicial.
Seguir leyendo Maite, asistente virtual legal de Movistar, ya tiene su primer clienteIniciativas de Telefónica para mejorar la eficiencia de la Justicia argentina
Un apagón virtual afectó al sistema informático de expedientes Lex 100 que no funcionó en enero durante varios días debido a la rotura de un aparato que ya no se fabricaba más.
Seguir leyendo Iniciativas de Telefónica para mejorar la eficiencia de la Justicia argentina¿Cómo es el sistema de documentos digitales de los escribanos porteños?
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó en su sede un sistema informático que permitirá la generación de documentos digitales notariales, una plataforma a la que definieron «es un paso muy importante en la incorporación de tecnología al servicio de la comunidad».
Seguir leyendo ¿Cómo es el sistema de documentos digitales de los escribanos porteños?Empresas de Internet reclaman un marco regulatorio «claro»
«Es muy importante que finalmente tengamos un marco regulatorio que sea claro y permita la innovación, que otorgue seguridad jurídica a la industria, en la que participan desde grandes empresas como los operadores, pymes de diversos servicios e innovaciones, grandes plataformas, generadores de contenidos y organismos públicos», reclamó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet (Cabase).
Seguir leyendo Empresas de Internet reclaman un marco regulatorio «claro»«Compliance»: la seguridad más allá de la tecnología
La seguridad informática no se trata únicamente de aplicar tecnología para crear barreras de protección. La labor de resguardo de los datos y activos de la organización también incluye asegurarse de que la compañía cumpla con ciertas leyes, normas y regulaciones que establecen las mejores prácticas para que los datos permanezcan seguros.
Seguir leyendo «Compliance»: la seguridad más allá de la tecnologíaSistema de Documentos Notariales Digitales (Gedono y Vedono) del Colegio de Escribanos
¿Cómo se realiza una pericia informática?
La pericia informática ha tomado cada vez más valor en la resolución de todo tipo de delito o litigio. ¿Cómo se obtiene información de cámaras, teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos?
Periodistas de La Nación rechazan su editorial sobre «niñas madres»
Bajo el título «Niñas madres con mayúsculas», el diario porteño La Nación publicó hoy un editorial que expresa su «admiración hacia las niñas madres», que justifica el embarazo de una niña. Trabajadores de prensa y lectores del medio expresaron su rechazo al texto.
Seguir leyendo Periodistas de La Nación rechazan su editorial sobre «niñas madres»
¿Cuáles son los derechos que tienen los niños?
El 20 de noviembre se celebra el día universal del niño con motivo del aniversario de la aprobación de la convención sobre los derechos del niño en 1989.
Seguir leyendo ¿Cuáles son los derechos que tienen los niños?
Advierten riesgos en el sistema de identidad digital para trámites
Los ministerios de Modernización, y de Interior, Obras Públicas y Vivienda lanzaron el Sistema de Identidad Digital (SID), una plataforma que permitirá validar la identidad de los argentinos a través del reconocimiento facial, con una autofoto (“selfie”).
Seguir leyendo Advierten riesgos en el sistema de identidad digital para trámites
¿Qué ocurre con los niños y las familias migrantes en los EE.UU.?
La política de «tolerancia cero» del Gobierno de los EE.UU. ha separado hasta 2 mil niños de sus padres mientras se procesa su posible asilo en el país norteamericano o su deportación.
Seguir leyendo ¿Qué ocurre con los niños y las familias migrantes en los EE.UU.?
Telecom presenta nuevo servicio de seguridad y asesoría para procesos de empresas
Telecom presentó su servicio de eGRC (sigla de Enterprise Governance, Risk and Compliance) basado en la plataforma RSA Archer, para que las empresas puedan gestionar la gobernabilidad, el riesgo y el cumplimiento de sus procesos.
Seguir leyendo Telecom presenta nuevo servicio de seguridad y asesoría para procesos de empresas
«Tabla de salvación» para Facebook llegaría por un recurso de la economía «vieja»: las regulaciones
Las empresas basadas en Internet, en especial las «startups», se ufanan en afirmar que son exponentes de la «nueva economía», más libre de regulaciones, abierta y descentralizada que la «vieja economía», cuyo principal símbolo es el sistema bancario y financiero.
Debate sobre inteligencia artificial y la gobernanza de Internet
El 4 de abril se llevará a cabo la tercera edición de las charlas debate sobre gobernanza de Internet, para debatir en esta ocasión sobre la inteligencia artificial.
Seguir leyendo Debate sobre inteligencia artificial y la gobernanza de Internet
Presente y futuro de la firma digital en la Argentina
La administración Macri avanza en forma sostenida hacia un objetivo expuesto al inicio de su gestión a fines de 2015: la despapelización del Estado.
Seguir leyendo Presente y futuro de la firma digital en la Argentina