El nuevo impuesto sobre algunos servicios digitales en España, conocido como tasa o impuesto a Google, generará ingresos millonarios este año 2021.
Seguir leyendo Impuesto a Google: piden destinarlo para ayudar al periodismoArchivo de la categoría: Periodismo
¿Qué nos dejó el CES 2021?: el balance de ITSitio
Entre el 11 y el 14 de enero se realizó una nueva edición del Consumer Electronic Show (CES 2021), la principal feria de tecnología y electrónica de consumo masivo de los Estados Unidos, que por causa de la pandemia del coronavirus se convirtió en el mayor encuentro digital de la historia.
Seguir leyendo ¿Qué nos dejó el CES 2021?: el balance de ITSitioAgenda de prensa: un recurso útil para periodistas y RRPP
Una agenda de prensa puede ser entendida como una lista de contactos o voceros de prensa de una organización gubernamental, o una empresa o una entidad de la sociedad civil.
Seguir leyendo Agenda de prensa: un recurso útil para periodistas y RRPPRevista Selecciones cumple 80 años en la Argentina
Crecí entre libros: en la casa de mis padres había dos grandes bibliotecas en el living comedor, y en los tres ambientes restantes también había estantes llenos de libros. Parte de una de ellas estaba copada por una publicación cuya lectura muchas tardes y noches de mi vida: Selecciones.
Seguir leyendo Revista Selecciones cumple 80 años en la Argentina¿Sirven las gacetillas de prensa?: versión 2020 de una pregunta de 2012
A fines de octubre de 2020 compartí en mis perfiles en redes sociales el enlace a una nota que publiqué en este sitio en 2012, donde preguntaba sobre la utilidad de las gacetillas de prensa.
Seguir leyendo ¿Sirven las gacetillas de prensa?: versión 2020 de una pregunta de 2012Periodistas: nueva escala salarial de la prensa gráfica de Buenos Aires
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) anunció un acuerdo salarial con las cámaras empresariales que representan al sector de medios gráficos (AEDBA, AAER, APTA, THX -Infobae-, y las agencias de noticias Ansa y EFE) que dio por terminado el período 2019/2020 e inició el 2020/2021.
Seguir leyendo Periodistas: nueva escala salarial de la prensa gráfica de Buenos AiresVoces argentinas desde la guerra de Azerbaiyán contra Artsaj y Armenia
Dos colegas argentinos, Betty Arslanian y Leo Moumdjian, se encuentran en Artsaj, una república del Cáucaso sur que desde el 27 de septiembre enfrenta junto a Armenia una guerra iniciada por Azerbaiyán, con apoyo de Turquía y armamento que le suministra Israel, entre otros países.
Seguir leyendo Voces argentinas desde la guerra de Azerbaiyán contra Artsaj y ArmeniaPeriodistas de Brasil ganaron el premio Eset de seguridad informática
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, anunció los ganadores de la 13° edición del premio Eset al periodismo en seguridad informática.
Seguir leyendo Periodistas de Brasil ganaron el premio Eset de seguridad informáticaSebastián Davidovsky presenta «Engaños digitales, víctimas reales»
La Fundación Telefónica Movistar presentará el 23 de septiembre el libro “Engaños digitales, víctimas reales”, de mi amigo y colega Sebastián Davidovsky, en una charla en línea y gratuita, en la que se abordarán los riesgos y desafíos de la ciberseguridad.
Seguir leyendo Sebastián Davidovsky presenta «Engaños digitales, víctimas reales»Media Party celebrará su edición 2020 en formato virtual
La Media Party es una conferencia de tres días en la Argentina, que reúne a unos 2.500 emprendedores, periodistas, programadores de software y diseñadores de cinco continentes para trabajar juntos por el futuro de los medios de comunicación. Este año, se realizará en formato virtual del 16 al 18 de septiembre.
Seguir leyendo Media Party celebrará su edición 2020 en formato virtualCronistas de la pandemia en la Argentina: Christian Balbo
En estos más de cinco meses de confinamiento social por la pandemia del coronavirus en la Argentina, colegas míos pusieron y ponen el cuerpo a diario en la calle para informar sobre este tiempo inédito y durísimo que vive el país.
Seguir leyendo Cronistas de la pandemia en la Argentina: Christian BalboCronistas de la pandemia en la Argentina: Franco Fafasuli
En estos cinco meses de confinamiento social por la pandemia del coronavirus en la Argentina, colegas míos pusieron y ponen el cuerpo a diario en la calle para informar sobre este tiempo inédito y durísimo que vive el país.
Seguir leyendo Cronistas de la pandemia en la Argentina: Franco FafasuliSeminario gratuito sobre estrategias de resiliencia para periodistas
Una de las responsabilidades de un periodista es escribir el primer borrador de la historia bajo una fecha límite. Pero, ¿qué sucede cuando esos plazos se vuelven implacables y el mundo en el que vivimos se ve consumido por una crisis constante?
Seguir leyendo Seminario gratuito sobre estrategias de resiliencia para periodistasPeriodismo: un buen ejemplo de empatía
La pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento social para ralentizar su propagación generan situaciones variadas en los medios de comunicación masiva, y ejemplos de buena y mala praxis en el periodismo.
Seguir leyendo Periodismo: un buen ejemplo de empatíaGraciela Moreno y las luchas de trabajadores y empresarios
La periodista Graciela Moreno sigue «de cerca a las empresas y los negocios que impactan en la gente». Así se autopresenta ella en Twitter.
Seguir leyendo Graciela Moreno y las luchas de trabajadores y empresariosPeriodismo de tecnología: curso gratuito de Natalia Zuazo
Los lectores de Bahía César conocen a Natalia Zuazo (en la fotografía superior), una apreciada colega mía, con quien compartí la primera visita periodística a la «puerta de Internet» en la Argentina, además de honrarme con sus respuestas a diferentes notas en este blog, como puedes leer aquí.
Seguir leyendo Periodismo de tecnología: curso gratuito de Natalia Zuazo