El Gobierno nacional anunció la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, sigla en inglés).
Seguir leyendo Postulan al Museo de la ESMA para patrimonio mundial de la UNESCOArchivo de la categoría: Historia
Ghazanchetsots, la iglesia icónica de Artsaj, atacada por Azerbaiyán
Uno de los templos cristianos más bellos y famosos del Cáucaso sur, la catedral de Ghazanchetsots, en la ciudad de Shushi, en la república de Artsaj, fue bombardeado el 8 de octubre de 2020 en dos ataques por Azerbaiyán, en el marco de la guerra que la dictadura de este país, apoyada por Turquía, inició el 27 de septiembre contra Artsakh y Armenia.
Seguir leyendo Ghazanchetsots, la iglesia icónica de Artsaj, atacada por AzerbaiyánGuerra entre Armenia y Azerbaiyán: actos en Buenos Aires por paz
Participé el 3 de octubre en una manifestación en Buenos Aires contra la guerra iniciada por Azerbaiyán, con apoyo de Turquía, contra las repúblicas de Armenia y Artsaj, en el Cáucaso sur.
Seguir leyendo Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: actos en Buenos Aires por pazGuerra entre Armenia y Azerbaiyán: marcha en Buenos Aires por paz
Una manifestación contra la guerra iniciada por Azerbaiyán, con apoyo de Turquía, contra las repúblicas de Armenia y Artsaj, en el Cáucaso sur, se realizará el 3 de octubre desde las 15.30 en Buenos Aires.
Seguir leyendo Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: marcha en Buenos Aires por pazGuerra entre Armenia y Azerbaiyán: claves para entender el conflicto
Azerbaiyán lanzó el 27 de septiembre de 2020 un ataque militar a gran escala contra la república de Artsaj, que hasta 2017 se llamó Nagorno Karabaj, en el Cáucaso sur. La situación, que puede considerarse como guerra, tiene una serie de causas.
Seguir leyendo Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: claves para entender el conflictoConflicto entre Armenia y Azerbaiján: un museo de la guerra en Artsaj
Los combates militares iniciados el 27 de septiembre de 2020 por el gobierno dictatorial de Azerbaiján contra las repúblicas de Armenia y Artsaj, en el Cáucaso sur, tienen sus antecedentes en una guerra entre esos países en el siglo pasado. Un conmovedor registro histórico de ese conflicto se encuentra en un museo que visité en 2018 en Stepanakert, la capital de la ex República de Nagorno Karabaj.
Seguir leyendo Conflicto entre Armenia y Azerbaiján: un museo de la guerra en ArtsajOperaciones de prensa en las dictaduras de Uruguay y la Argentina
«Operaciones de prensa de las dictaduras en Uruguay y la Argentina. La construcción del miedo», será el tema de una actividad especial el 26 de septiembre en el Museo Sitio de Memoria ESMA.
Seguir leyendo Operaciones de prensa en las dictaduras de Uruguay y la ArgentinaEl Parque de la Memoria convoca a actualizar las fotos de su base de datos
El Parque de la Memoria, el espacio porteño que recuerda a los detenidos-desaparecidos y asesinados en la última dictadura cívico-militar, convocó a parientes, amigos y compañeros de esas víctimas a colaborar con la actualización del archivo fotográfico de la base de datos de este centro.
Seguir leyendo El Parque de la Memoria convoca a actualizar las fotos de su base de datosEl Mártir. Angelelli, el obispo silenciado por la dictadura
Intrigas políticas, judiciales y eclesiásticas, en un período de la historia argentina cuyas heridas aún no cicatrizaron, encierran la historia del sacerdote y mártir Enrique Angelelli, el obispo de La Rioja asesinado el 4 de agosto de 1976, cuando su camioneta fue atacada en la ruta 38, cerca del acceso a Punta de los Llanos, a unos 120 kilómetros de la capital provincial.
Seguir leyendo El Mártir. Angelelli, el obispo silenciado por la dictaduraMás de 350.000 personas visitaron el Museo Sitio de Memoria ESMA desde su apertura en 2015
El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado en lo que fuera el centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura cívico-militar, la ex Escuela de Mecánica de la Armada, cumplió cinco años de su existencia, iniciada el 19 de mayo de 2015.
Seguir leyendo Más de 350.000 personas visitaron el Museo Sitio de Memoria ESMA desde su apertura en 201524 de abril: quédate en casa y recuerda
Testimonios propios sobre el genocidio armenio
Este 24 de abril de 2020 se cumplen 105 años del genocidio cometido por Turquía contra el pueblo armenio, en el que murieron entre un millón y medio y dos millones de personas, entre ellos gran parte de mis antepasados paternos. Si quieres conocer más sobre estos crímenes contra la humanidad, aún impunes y no reconocidos por Turquía, te invito a leer las siguientes notas propias.
Seguir leyendo Testimonios propios sobre el genocidio armenioLa ciudad armenia que originó mi nombre


105 fotos por el 105° aniversario del genocidio armenio
Este 24 de abril de 2020 se cumplen 105 años del genocidio cometido por Turquía contra el pueblo armenio, en el que murieron entre un millón y medio y dos millones de personas, entre ellos gran parte de mis antepasados paternos.
Seguir leyendo 105 fotos por el 105° aniversario del genocidio armenioPaseo de 44 fotografías para una memoria necesaria en la ex ESMA
La sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, más conocida por su sigla ESMA, es el sitio más siniestro de Buenos Aires. En este amplio espacio de edificios, patios y calles arboladas funcionó durante la última dictadura cívico-militar el mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio, por el cual pasaron más de 5 mil personas detenidas y desaparecidas.
Seguir leyendo Paseo de 44 fotografías para una memoria necesaria en la ex ESMAFundación Telefónica ofrece recursos gratuitos en Internet para docentes y alumnos
Por la pandemia del coronavirus y en el marco de su campaña #NosVemosEnDigital, la Fundación Telefónica Movistar anunció una serie de propuestas de formación en línea y gratuita para docentes y alumnos, como visitas virtuales, guías didácticas, capacitaciones y conferencias, y cursos en Internet sobre profesiones para jóvenes y la comunidad.
Seguir leyendo Fundación Telefónica ofrece recursos gratuitos en Internet para docentes y alumnos