La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) anunciaron el programa completo de las charlas plenarias de la 34° edición de las Jornadas Internacionales, que se realizarán bajo el lema «Innovación para un futuro sostenible», el 7 y 8 de octubre en el hotel Hilton de Buenos Aires.
Según me informaron los organizadores en un comunicado, la agenda de las jornadas abordará los principales temas que atraviesan a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la creación, provisión y distribución de contenidos audiovisuales, entre ellos los siguientes:
- La transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial.
- Los desafíos técnicos y regulatorios que se plantean para potenciar la evolución sostenible del negocio y el uso eficiente de las redes.
- El combate a la piratería.
- El desarrollo de una propuesta de valor centrada en hábitos y necesidades de los clientes.
Participarán autoridades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación; el Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom), el operador estatal mayorista de telecomunicaciones Arsat, y representantes de gobiernos provinciales y municipales.
También estarán en las jornadas los directores generales ejecutivos de las principales empresas de la región, referentes de pymes de la Argentina y América latina, expertos del sector académico y representantes de poderes judiciales.
Durante el primer día de las jornadas, referentes del mercado y autoridades judiciales analizarán el impacto de la piratería en el negocio y las acciones para atacar este flagelo.
A la tarde, habrá un segmento dedicado a los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial y la transformación tecnológica.
Luego, la evolución digital del sector audiovisual y la llegada de nuevas propuestas de valor para los clientes tendrá un lugar destacado dentro de la agenda.
La jornada cerrará con la presentación de las novedades en el área de contenidos y entretenimiento.
El segundo y último día de #Jornadas2024 comenzará con el acto de apertura junto a autoridades nacionales, locales y sectoriales.
Luego, directores generales ejecutivos de las principales empresas de la región reflexionarán sobre la transformación sostenible de la industria y sus desafíos.
Además, autoridades nacionales, provinciales y municipales brindarán un panorama federal sobre el desarrollo de infraestructura e innovación y su aporte a la competitividad de las economías regionales.
El programa incluye también un espacio de análisis sobre los desafíos regulatorios y tecnológicos para la evolución sostenible del negocio de las TIC y un segmento destinado a explorar la transformación digital y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes.
Para finalizar, referentes de la Mesa de la Industria TIC y autoridades del sector presentarán sus propuestas para el desarrollo del ecosistema digital y de contenidos.
Sesiones técnicas de las jornadas de ATVC y CAPPSA
Durante las dos jornadas se realizarán también las sesiones técnicas, un espacio de capacitación que reunirá a expertos para explorar las nuevas tendencias, los desafíos emergentes, la innovación tecnológica y su impacto en el desarrollo sustentable, los avances en la integración de redes, estrategias y casos de uso.
La actividad incluirá este año dos talleres destacados a cargo de la Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y el Banco Roela, ambos con cupos limitados e inscripción libre y gratuita en este enlace.
Puedes acceder al programa de actividades de las jornadas, en las que este sitio participa como medio auspiciante, aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.