Skip to main content

El Hot Sale Argentina 2025 es una excelente oportunidad para adquirir celulares a precios reducidos. Esta actividad, que se lleva a cabo del 12 al 14 de mayo, ofrece descuentos significativos y promociones especiales, lo que lo convierte en el momento ideal para renovar tu dispositivo sin gastar de más.

El Hot Sale es una actividad de descuentos en línea organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), donde se ofrecen promociones en diversas tiendas y marcas. Durante el Hot Sale 2024, los descuentos en celulares variaron entre el 30% y el 50%, con un promedio del 40%.

Para encontrar las mejores ofertas, se recomienda preparar una lista de modelos, suscribirse a boletines, usar comparadores de precios y verificar la seguridad de las tiendas antes de comprar.

Además, planificar el presupuesto, aprovechar el plan canje y revisar las políticas de envío y devolución son estrategias útiles para maximizar ahorros.

Es esencial comprar solo en tiendas oficiales y utilizar métodos de pago seguros para evitar estafas. Entre los modelos recomendados se destacan el Samsung Galaxy A34 y el Motorola Edge 40 Neo, que ofrecen buena relación calidad-precio y descuentos atractivos.

El Hot Sale incluye descuentos exclusivos, cuotas sin interés, envío gratis y la posibilidad de obtener rebajas adicionales mediante el plan canje.

No pierdas la oportunidad de renovar tu celular durante el Hot Sale Argentina 2025 y disfruta de descuentos exclusivos y promociones especiales.

Puedes leer más sobre este tema en la nota propia publicada en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario