Skip to main content

La empresa PedidosYa anunció el lanzamiento de PedidosYa Elevate, una plataforma educativa diseñada para impulsar el desarrollo personal y profesional de los repartidores que trabajan con la compañía.

PedidosYa Elevate pondrá a disposición de los repartidores una serie de cursos gratuitos, en línea y autoadministrados de IBM Skills Build, enfocados en inteligencia artificial (IA), habilidades blandas, marketing y diseño digital, y emprendimiento, entre otros.

La flexibilidad de la modalidad en línea permitirá a los repartidores estudiar a su propio ritmo, con la opción de obtener certificaciones digitales en algunos programas. También, se facilitará el acceso al programa «Adultos 2000» para aquellos que deseen finalizar sus estudios secundarios de manera virtual.

«El programa PedidosYa Elevate tiene como «objetivo» acompañar a los repartidores «en la adquisición de nuevas habilidades que les serán de gran utilidad en el presente y en el futuro», afirmó Sebastián Genesio, director internacional de PedidosYa.

Flavia Freitas, líder de responsabilidad social corporativa para IBM Latinoamérica, dijo que esta formación gratuita en IA se brindará a través de la plataforma IBM SkillsBuild.

«A medida que la IA transforma el mundo laboral, es crucial desarrollar las habilidades tecnológicas adecuadas. IBM tiene el objetivo de capacitar a 30 millones de personas para 2030, y parte de este objetivo es capacitar a 2 millones en conocimientos de IA para 2026», dijo la ejecutiva.

Jorge Cella, director de filantropía de Microsoft para América latina, comentó: «Vivimos una aceleración digital sin precedentes en la que la inteligencia artificial está transformando el mundo del trabajo y la forma en que estudiamos y vivimos. En Microsoft creemos que el crecimiento de la digitalización debe ir acompañado de inclusión y mejores oportunidades para todos los ciudadanos. Iniciativas como PedidosYa Elevate amplían el acceso a la formación digital y permiten que más personas adquieran habilidades clave para prosperar en la economía del futuro.»

Capacitación de PedidosYa Elevate

La oferta de formación estará disponible de forma asincrónica para todos los repartidores de la Argentina que prestan servicios a través de PedidosYa.

Podrán acceder a la plataforma con un usuario personalizado proporcionado por la compañía. Los «recorridos educativos», según describió PedidosYa, disponibles son los siguientes:

  • Fundamentos de inteligencia artificial (IBM SkillsBuild)
  • Modelos de lenguaje de IA (IBM SkillsBuild)
  • Generar impacto con la IA (IBM SkillsBuild)
  • Ética de la IA (IBM SkillsBuild)
  • Potencia habilidades para trabajar en entornos digitales (IBM SkillsBuild)
  • Incorporá herramientas informáticas esenciales para tu productividad (Microsoft)
  • ABC de emprender (IBM SkillsBuild)
  • Todo lo que tenés que saber de marketing para emprender (IBM SkillsBuild)
  • Aprendé a gestionar proyectos (Microsoft)
  • Convertite en un excelente asistente administrativo (Microsoft)
  • Convertite en un experto del análisis de datos (Microsoft)
  • Convertite en un experto del análisis de negocios (Microsoft)
  • Aprendé a programar (Microsoft)
  • ABC de la inteligencia artificial (Microsoft)
  • Introducción a la inteligencia artificial generativa (Microsoft)

Además, los repartidores que deseen culminar sus estudios secundarios contarán con acompañamiento especial para acceder al Programa Adultos 2000 del Gobierno porteño, disponible de manera virtual y gratuita.

PedidosYa conecta a millones de usuarios con 60.000 comercios en más de 100 ciudades en Argentina, y cuenta con más de 45.000 repartidores activos. La empresa también gestiona 70 supermercados 100% online bajo la marca PedidosYa Market.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario