Skip to main content

La filial argentina de la empresa surcoreana Samsung lanzó en el país el Galaxy A26 5G, un nuevo celular con enfoque en entretenimiento, rendimiento y fotografía.

Sus características principales son las siguientes:

  • Pantalla: Super AMOLED de 6,7 pulgadas, resolución FHD+ y 120Hz.
  • Cámara: Triple cámara trasera (50MP principal con OIS, 8MP ultra gran angular, 2MP macro) y frontal de 13MP.
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 25W.
  • Almacenamiento: 256GB.
  • RAM: 8GB.
  • Sistema Operativo: Android 15 con One UI 7.
  • Seguridad: Samsung Knox Vault.
  • Resistencia: IP67 (agua y polvo).

El dispositivo cuenta con funciones de inteligencia artificial (IA) como «Circle to Search» y herramientas de edición fotográfica. Ofrece hasta seis años de actualizaciones de seguridad y sistema operativo, y es compatible con el ecosistema Galaxy (Quick Share, Samsung Wallet, Samsung Health).

Disponibilidad y precio del Samsung Galaxy A26 5G

El Galaxy A26 5G está disponible en colores Black, Mint y White. El modelo de 256GB tiene un precio de $699.999 y puede adquirirse en hasta 12 cuotas sin interés con bancos seleccionados.

Hay descuentos con el Plan Canje (hasta 30% y reintegro desde $100.000) y en Samsung Care+ (30% en el Plan Black durante los primeros 6 meses).


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario