Skip to main content

El banco ICBC Argentina anunció su alianza como patrocinador oficial del World Table Tennis (WTT) Contender Buenos Aires 2025, uno de los torneos más relevantes del circuito profesional de tenis de mesa.

Este encuentro que congrega a la élite mundial de este deporte, tendrá lugar en Buenos Aires del 22 al 27 de julio, como parte del calendario de la World Table Tennis (WTT), entidad que organiza competencias globales bajo la supervisión de la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

ICBC, con una larga trayectoria de apoyo al WTT a nivel internacional, extiende ahora su compromiso a Sudamérica, integrándose a la WTT Contender Series y reafirmando su misión de alcance global.

El WTT Contender Buenos Aires 2025 promete una semana de intensa competición, reuniendo a los deportistas internacionales más destacados junto a las promesas locales.

Esta parada en Buenos Aires es un punto crucial en la recta final de la WTT Series, siguiendo al US Smash en la ciudad estadounidense de Las Vegas y sirviendo de antesala al WTT Star Contender en la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu.

La participación de ICBC Argentina en este torneo no solo brindará experiencias exclusivas a sus clientes, sino que también fortalecerá la interacción de la marca con la comunidad argentina del tenis de mesa. Esta colaboración estratégica genera un espacio de encuentro que entrelaza los negocios, el deporte y la cultura.

“Nos llena de orgullo seguir apoyando una competencia internacional de la magnitud del WTT Contender en nuestro país”, expresó Germán Huppi, gerente de marketing y relaciones institucionales de ICBC.

ICBC es un banco de capitales chinos con presencia en 49 países y regiones. En Argentina, ICBC opera como un banco universal, ofreciendo servicios financieros a más de un millón de hogares y 40.000 empresas.

Su red incluye banca digital, sucursales, cajeros automáticos y terminales de autoservicio, distribuidas en 18 provincias y Buenos Aires, con más de 3.500 empleados.

Se destaca como líder en el mercado de préstamos prendarios, banca electrónica, leasing y comercio exterior, con activos que superan los 6.500 millones de dólares y depósitos por 4.000 millones de dólares.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario