La búsqueda de bicicletas de alto rendimiento y última tecnología impulsa la demanda de estos rodados en la Argentina. En este marco, el anuncio oficial del desembarco de Felt Bicycles en el país, de la mano de Grupo Simpa promete elevar el estándar de la oferta local y acercar la innovación de esta marca estadounidense a los ciclistas argentinos.
Felt, una marca con prestigio global por su rendimiento, calidad e innovación constante en diseño y tecnología aplicada al ciclismo, inició operaciones locales bajo el respaldo de Grupo Simpa, uno de los principales importadores y distribuidores de marcas de rodados, motos y bicicletas de alto rendimiento en el país.
Felt Bicycles: Innovación y rendimiento
Felt Bicycles n ació en California en la década de 1990, fruto de la visión de Jim Felt, ingeniero y mecánico reconocido en la industria del motocross y el triatlón.
Desde sus orígenes, la marca privilegia la performance y la investigación, desarrollando bicicletas que combinan diseño aerodinámico, materiales avanzados y precisión tecnológica.
La reputación de Felt se consolidó por su activa participación en competencias internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos y el Tour de France, y su apoyo a equipos profesionales de ruta y triatlón. Actualmente, la firma distribuye en 27 países y se asocia a los valores de innovación, velocidad y superación personal.
Felt se destaca por tecnologías como el Bayonet Fork en sus bicicletas de contrarreloj y triatlón —un sistema de dirección externo que mejora la rigidez y reduce la resistencia al viento— y la suspensión Equilink en mountain bikes, que maximiza la eficiencia y el control.
El diseño de cuadros utiliza fibra de carbono de última generación, desarrollada tras análisis en túneles de viento y simulaciones computacionales de dinámica de fluidos (CFD). Su gama cubre todos los segmentos de alta demanda:
- Ruta: FR (ligereza y rigidez), AR (aerodinámica avanzada), VR (versatilidad y confort).
- Gravel: Breed, para explorar caminos mixtos con eficiencia y robustez.
- Triatlón: IAx Advance, diseñada para optimizar cada segundo y asegurar integración total de componentes.
El lanzamiento nacional incluye los modelos FR, AR y VR para ruta; Breed para gravel; y la triatlón IAx Advance. Estos modelos ofrecen alternativas tanto para profesionales y entusiastas de la competición como para quienes buscan aventuras y travesías largas en diferentes terrenos. Todos estarán disponibles en este sitio oficial de comercio digital y en puntos de venta a lo largo del país.
El mercado ciclista argentino: Un terreno fértil
La pandemia del coronavirus impulsó el auge del ciclismo en la Argentina, ya que la bicicleta se consolidó como alternativa saludable, ecológica y eficiente para el transporte, el deporte y el esparcimiento.
Las ventas, que habían caído a 600,000 unidades en 2019, resurgieron con fuerza a partir de 2020, triplicándose según estimaciones sectoriales, mientras la bicicleta ganó protagonismo entre viajeros urbanos, deportistas y familias.
Además del impacto en hábitos individuales y colectivos, la bicicleta encontró un fuerte anclaje en el ideal de movilidad sustentable, favorecida por la expansión de redes de ciclovías y la promoción de la actividad física.
El mercado argentino agrupa ciclistas de ruta, MTB, urbanas, amateur y profesionales. Existe una fuerte demanda reprimida de productos de calidad, tecnología e innovación, dada la escasa disponibilidad de modelos premium importados, la volatilidad cambiaria y la necesidad de soporte posventa confiable.
En este contexto, Felt apunta a posicionarse con una propuesta global diferente: mayor nivel tecnológico, respaldo de marca y productos alineados con los estándares de la élite mundial.
Experiencia de usuarios
El lanzamiento de Felt, realizado el 18 de julio en Buenos Aires y en el que participé, incluyó testimonios de usuarios de bicicletas
«La Felt es una bicicleta que te empuja a dar más, a sentir la velocidad y la eficiencia en cada pedaleo. Es una experiencia de otro nivel, tanto para la competición como para disfrutar de la ruta», señaló Yanina Minaglia, embajadora oficial de la marca en la Argentina y triatleta internacional, bicampeona nacional de duatlón y referente en la disciplina de media distancia.
«Soy un apasionado del ciclismo y siempre busco lo mejor. Con Felt, sentís la diferencia desde el primer momento. Es una inversión en rendimiento y en disfrutar cada salida al máximo», comenta el actor y corredor Nicolás Cabré, quien recientemente completó competencias de trail y maratón.
Comunidad Felt y construcción de marca
Más allá de las bicicletas, Grupo Simpa apuesta a construir una comunidad de usuarios, embajadores y equipos, promoviendo actividades , competencias, encuentros temáticos y contenido digital.
La visión es que cada usuario de una Felt en la Argentina se sienta parte de una red global de ciclistas con acceso al mejor asesoramiento técnico, soporte y motivación.
Con raíces que se remontan a la importación de materias primas plásticas en la década del ‘70, la empresa se diversificó, convirtiéndose en representante de marcas icónicas como KTM, Husqvarna, Royal Enfield, Can-Am, Piaggio, Vespa, Harley Davidson y ahora Felt Bicycles, entre otras.
Incorporar a Felt al portfolio responde a una visión estratégica de crecimiento y de compromiso con la movilidad sustentable y el deporte de alto rendimiento.
Grupo Simpa ve en la creciente popularidad del ciclismo una oportunidad para transformar el mercado argentino, acercando tecnología de punta y estándares internacionales a ciclistas de todos los niveles.
«La llegada de Felt a Argentina es un paso gigantesco en nuestra misión de ofrecer a los ciclistas locales lo mejor de la tecnología global. Estamos convencidos de que Felt se convertirá en un referente para quienes buscan rendimiento y calidad insuperables,» destacó Gamal Funes, gerente de marca de bicicletas de Grupo Simpa.
«Nos enorgullece traer una marca del calibre de Felt. Este lanzamiento no es solo la introducción de nuevas bicicletas, sino la consolidación de nuestra apuesta por el deporte y la movilidad sustentable en el país,» dijo Martín Schwartz, director de la división rodados del Grupo Simpa.
Grupo Simpa cuenta con una estructura de distribución nacional, postventa, atención personalizada, garantías y logística.
Esta infraestructura garantiza que los usuarios de Felt en Argentina tengan acceso a estándares internacionales de calidad, respuesta ante consultas técnicas y disponibilidad de repuestos.
Galería de fotografías del lanzamiento de Felt en la Argentina
Te comparto una galería de fotografías que registré, al igual que los videos que están en este artículo, el 18 de julio en el lanzamiento de Felt en la Argentina con un teléfono móvil iPhone 15 Pro.
- Yanina Minaglia
- Martín Schwartz
- Martín Schwartz
- Martín Schwartz
- Nicolás Cabré
- Yanina Minaglia
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.