El Índice Payway del segundo trimestre de 2025, que abarcó abril, mayo y junio, revela que los pagos sin contacto representaron 8 de cada 10 transacciones presenciales en la red de Payway.
En este tipo de pagos, se destacaron las billeteras con tecnología de comunicaciones de campo cercano (NFC, sigla en inglés) y la expansión del uso en el transporte público de pasajeros.
El Índice Payway mide el uso que se dan en la Argentina a los medios de pago electrónicos y digitales. Los datos se recopilan a partir de la red de adquirencia de la empresa, que incluye terminales POS, códigos QR, comercio digital, débitos automáticos y transporte público de pasajeros, entre otros.
Estos datos registrados para el Índice Payway se ponderan con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Tendencias en el consumo
- Tarjetas de crédito: La participación de la tarjeta de crédito creció en el total del volumen operado. Las promociones de tasas de financiación bancarias fueron un factor clave en el aumento de las compras con este medio de pago.
- Tarjetas de débito: El volumen de las extracciones con tarjeta de débito se mantuvo estable. La reducción en la cantidad de extracciones se debe a la disponibilidad de billetes de mayor denominación y al aumento en los límites de extracción.
- QR Payway: esta tecnología continúa en crecimiento al ser una herramienta que acepta todos los medios de pago de las billeteras electrónicas.
Cuotas MiPyme
Tras la finalización del programa Cuota simple, Payway presentó el nuevo programa Cuotas MiPyme para comercios pequeños y medianos. La iniciativa ofrece opciones de tres y seis cuotas con tasas competitivas para sus clientes.
Emiliano Porciani, director de Negocios de Payway, enfatizó que la compañía busca acompañar a las pymes, ofreciéndoles alternativas de financiación para que la terminación de Cuota Simple no las afecte.
Galería de gráficos del Índice Payway
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.