En el dinámico mercado de la telefonía móvil, la demanda de celulares con gran capacidad de almacenamiento crece constantemente.
Cámaras de alta calidad, aplicaciones y juegos complejos, y la costumbre de capturar cada momento en fotos y videos han convertido el almacenamiento interno en un factor crucial. ¿Es posible encontrar celulares nuevos de 512 GB por menos de un millón de pesos argentinos?
El panorama actual del mercado argentino de celulares de alta capacidad
La Argentina, al igual que otros países de América latina, ha experimentado una profunda transformación en el acceso a tecnología móvil de vanguardia.
Si bien los 128 GB eran hasta hace poco una característica exclusiva de los celulares de gama alta, hoy el mercado amplió su oferta.
Es factible, aunque no sencillo, encontrar dispositivos de 512 GB o incluso más, siempre que se realice una búsqueda minuciosa y se filtren únicamente vendedores oficiales, aspecto fundamental en la compra en línea.
Celulares de 512 GB por menos de un millón de pesos
A continuación, se detallan los modelos que encontré que cumplen con estos criterios: celulares nuevos, en tiendas oficiales de Mercado Libre Argentina, con almacenamiento interno de 512 GB y un precio inferior al millón de pesos en la primera semana de agosto de 2025. La lista está ordenada alfabéticamente.
Motorola Edge 50
- Precio: $909.999 (tienda oficial de Modessa).
- Almacenamiento: 512 GB.
- Procesador y RAM: 12 GB de RAM, rendimiento fluido.
- Cámaras: Trasera de 50 MP, frontal de 32 MP.
- Pantalla: 6.7″ de alto brillo.
- Batería: 5.000 mAh.
- Otros: NFC, reconocimiento facial, sensor de huella.
- Ideal para: Usuarios intensivos de redes sociales, consumidores de streaming, y quienes necesitan buena cámara y espacio para proyectos.
Nubia Focus 2 Ultra
- Precio: Desde $599.999 (tienda oficial de la marca).
- Enfoque: Experiencia fotográfica premium.
- Diseño y cámaras: Anillo giratorio trasero para control de funciones (zoom, escenas, filtros). Cámara principal de 50 MP, secundaria de 2 MP para retratos. Frontal de 16 MP con IA.
- Procesador: SoC 5G de 6 nm octa-core (8 GB de RAM en Argentina).
- Almacenamiento: 512 GB.
- Pantalla: AMOLED de 6.8″ FHD+ con 120 Hz.
- Batería: 5000 mAh con carga rápida de 33W.
- Conectividad: 5G y NFC.
- Ideal para: Fotógrafos amateurs o entusiastas de la tecnología que buscan un celular con capacidades de imagen y diseño destacadas.
Realme 14 Pro 5G
- Precio: Desde $919.999 (tienda oficial de TechCel).
- Diseño: Parte trasera termo-reactiva que cambia de color y revela un patrón cerámico al contacto con el frío o calor.
- Pantalla: AMOLED de 6.67″ con 120 Hz.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3.
- RAM y almacenamiento: 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno.
- Cámaras: Trasera de 50 MP, frontal de 16 MP.
- Batería: 6000 mAh con carga rápida de 45W (hasta dos días de uso moderado).
- Conectividad: 5G y NFC.
- Ideal para: Personas jóvenes y modernas que valoran la estética y la innovación en el diseño, buscando un dispositivo funcional y una declaración de estilo personal.
TCL 50 Pro Nxtpaper 5G
- Precio: $549.999 (tienda oficial de Mercado Libre).
- Almacenamiento: 512 GB.
- Procesador y Rendimiento: 16 GB de RAM, ideal para multitarea, juegos y edición multimedia ligera.
- Cámara: Frontal de 32 MP, sistema de cámaras traseras adecuado para usuarios exigentes, enfocado en practicidad.
- Pantalla: IPS de 6.8″ con tecnología Nxtpaper (reduce la fatiga visual).
- Batería: 5.000 mAh.
- Diseño y conectividad: Líneas modernas, resistencia a salpicaduras, 5G, Wi-Fi estable, reconocimiento facial y sensor de huella.
- Ideal para: Estudiantes universitarios, trabajadores que usan el móvil como herramienta principal, o usuarios que necesitan migrar su vida digital completa a un solo dispositivo.
Xiaomi Poco X7 Pro Dual SIM 5G
- Precio: $529.999 (tienda oficial de Planeta Rix).
- Almacenamiento: 512 GB.
- Cámaras: Frontal de 20 MP, conjunto trasero apto para fotografía y video en alta resolución.
- Pantalla: AMOLED de 6″, colores vibrantes y gran contraste.
- Batería: 5.110 mAh.
- Extras: Reconocimiento facial, lector de huella, 5G.
- Ideal para: Gamers móviles, influencers y usuarios multitarea que demandan potencia sostenida sin sacrificar espacio de almacenamiento, también para quienes usan el dispositivo como centro de entretenimiento.
Gran capacidad al alcance de la mano
Hoy es perfectamente posible acceder a celulares con gran capacidad de almacenamiento por menos de un millón de pesos. Modelos de marcas como TCL, Xiaomi, Motorola, Nubia y Realme ofrecen prestaciones que hace unos años parecían reservadas para el segmento premium, pero a precios más accesibles.
Estos celulares ya no son exclusivos de nichos profesionales y se han convertido en una solución viable para estudiantes exigentes, creativos digitales, gamers y profesionales de alto perfil.
Nota de R.: este artículo acerca de celulares con 512 GB de almacenamiento fue publicada originalmente en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.