Skip to main content

¿Sientes que tu hosting actual no está ayudando al crecimiento de tu proyecto web? Entonces, quizás sea hora de migrar tu sitio a un nuevo hosting. Aunque cambiarte de proveedor puede parecer una tarea abrumadora, en este artículo te contamos porqué hacerlo con GreenGeeks podría ser la mejor decisión que tomes para tu negocio online.

#1 Ahorra dinero sin comprometer la calidad

Una de las principales ventajas de migrar a GreenGeeks web hosting es que puedes obtener un servicio de calidad premium sin gastar de más. Y es que, con planes que comienzan desde $2.95 al mes, disfrutarás de todas las características esenciales que tu sitio necesita: certificado SSL gratuito, dominio gratis por el primer año, copias de seguridad diarias automáticas y soporte técnico 24/7.

Pero, no pases por alto que el precio de renovación sí aumenta después del primer año. Sin embargo, cuando comparas el valor total que recibes, sobre todo considerando sus iniciativas ecológicas y el rendimiento, la inversión realmente vale la pena.

#2 Rendimiento superior

GreenGeeks utiliza almacenamiento SSD y tecnología de servidores LiteSpeed, dando como resultados tiempos de carga más rápidos. No obstante, no se quedan ahí, pues también incluyen CDN gratuito y sistemas de caché integrados que optimizan automáticamente la velocidad de tu sitio web.

Su infraestructura está distribuida en múltiples centros de datos en América del Norte, Europa y Asia-Pacífico para que tu sitio se cargue desde la ubicación más cercana a tus visitantes, con la consecuente diferencia real que estos notan cuando navegan por tu web.

#3 Escalabilidad para que crezcas

Tu sitio web de hoy probablemente no será el mismo dentro de un año. Tu proyecto crecerá y necesitas un proveedor que pueda ir a la par de esto.

La opción de hosting compartido de GreenGeeks no es una solución temporal: es una plataforma diseñada para evolucionar contigo. Sus planes van desde el básico Lite hasta opciones Premium en las que se mejoran las características, pero si necesitas aún más potencia, puedes migrar fácilmente a sus planes VPS.

En el caso específico de WordPress, obtienes optimizaciones específicas, actualizaciones automáticas, herramientas de staging y WP-CLI. Además, incluyen subdominios ilimitados y bases de datos también ilimitadas, así puedes experimentar con proyectos adicionales, crear versiones de prueba, o incluso manejar múltiples sitios desde la misma cuenta.

#4 Soporte técnico de calidad y opciones de seguridad

GreenGeeks ofrece soporte 24/7/365 con un enfoque que va más allá de las respuestas automáticas, puesto que su equipo está capacitado específicamente para manejar WordPress, problemas de migración y configuraciones técnicas complejas.

También, incluyen migración gratuita de sitios web, encargándose de todo el proceso técnico para que no tengas que preocuparte por perder datos o tener tiempo de inactividad.

Su servicio incluye copias de seguridad diarias automáticas y, si necesitas restaurar tu sitio, no tienes que esperar días para que alguien te ayude porque su sistema está diseñado para que puedas recuperar tu contenido rápidamente.

#5 Hosting ecológico sin costo extra

GreenGeeks está haciendo algo novedoso en favor del planeta: proporcionan hosting que es 300% más ecológico.

Esto quiere decir que, por cada unidad de energía que consumen, compran tres veces esa cantidad en créditos de energía renovable. De esta forma, compensan su huella de carbono y contribuyen activamente a que la red eléctrica tenga más energía limpia.

A esto se suma el hecho de que, por cada cuenta de hosting que activan, plantan un árbol a través de su asociación con One Tree Planted. Esto ha llevado a que desde 2008, sean reconocidos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos como Green Power Partner.

¿Por qué es esto beneficioso para ti? Porque puedes tener un sitio web más rápido y confiable mientras contribuyes activamente al cuidado del medio ambiente, sin pagar un centavo extra por estas iniciativas.

Entonces, si estás considerando migrar tu web a un nuevo Hostinger, GreenGeeks es una opción que destaca por combinar un precio accesible, rendimiento superior, escalabilidad, soporte confiable y responsabilidad ambiental.

Bahia Cesar

Bahía César es el sitio web de César Dergarabedian, quien desde marzo de 2012 publica en forma ininterrumpida notas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y otros temas que van desde la fotografía hasta la salud, pasando por el periodismo, el turismo, la educación, la música y los emprendedores. Este sitio web no tiene relación ni directa ni indirecta con las empresas para las cuales trabaja su fundador y editor.

Deja un comentario