Skip to main content

Electrolux, compañía de electrodomésticos, conmemoró 106 años de su fundación en Suecia, el país escandinavo desde donde, bajo la visión de Axel Wenner-Gren en 1919, busca simplificar la vida cotidiana, con productos que combinan funcionalidad, diseño y un compromiso creciente con la sostenibilidad.

Fernando Novoa, gerente general de Electrolux Group en la Argentina, enfatizó la importancia de la compañía en los momentos clave de las familias: «No se trata solo de tecnología, se trata de estar presentes en los momentos importantes: una comida en familia, una mudanza, un nuevo comienzo. Ahí queremos estar, como lo venimos haciendo hace más de un siglo».

Electrolux

Fernando Novoa

De la aspiradora Model V a la visión de un futuro sostenible

La trayectoria de Electrolux comenzó a consolidarse en 1921 con el éxito de la aspiradora Model V, un hito que transformó la limpieza del hogar.

Hoy, la compañía ofrece una amplia gama de productos que van desde heladeras con tecnología para reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar energía, hasta lavarropas que optimizan el consumo de agua. El enfoque actual se centra en crear productos que integren eficiencia, estética y confiabilidad.

Además, Electrolux impulsa una agenda para 2030 que busca transformar la empresa en un modelo 100% sustentable. Esto se traduce en la promoción de hábitos responsables, el uso de energías renovables y una producción más consciente a lo largo de toda su cadena de valor.

70 años de Electrolux presencia en la Argentina

En la Argentina, Electrolux tiene ya 70 años de historia. Desde la inauguración de su primera planta en 1955, dedicada a la producción de pulidoras de piso y heladeras, la compañía es un actor clave en la vida de los argentinos, con la incorporación de nuevos productos al mercado.

Electrolux comercializa hoy en el país una variada línea de productos que incluye heladeras, cocinas, lavarropas, aspiradoras y freidoras de aire y próximamente hornos microondas.

Horno microondas Electrolux

Horno microondas que Electrolux comercializará en la Argentina.

Para celebrar este aniversario, Electrolux Argentina organizó una reunión especial el 6 de agosto en el restaurante Nuestro Secreto del hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde participó Torsten Ericsson, embajador de Suecia en Argentina, junto a directivos, empleados y socios de la compañía.

Electrolux

De izquierda a derecha: Julieta Virgona, Torsten Ericsson y Ferbabdo Novoa.

En la reunión, Novoa destacó la conexión entre Suecia y la Argentina, reflejada en el propósito global de Electrolux de «mejorar la vida en los hogares», que se traduce localmente en generación de empleo, inversión e innovación.

Julieta Virgona, gerenta de Marketing de Electrolux Group, repasó en la reunión, en la que participó un servidor, la evolución de la compañía en el país, haciendo hincapié en el consumidor como eje central de su estrategia.

Electrolux

Julieta Virgona

“No hay nada más innovador que la empatía. Observamos, escuchamos y buscamos entender a nuestros consumidores para desarrollar productos que puedan acompañarlos en su vida y adaptarse a sus necesidades. Nuestro lema, ‘For Better Living’, no es solo una frase. Es una filosofía que guía todo lo que hacemos. Para nosotros, vivir mejor es poder estar presentes en los momentos cotidianos, los que de verdad importan”, afirmó Virgona.

Electrolux


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario