La Fundación Protestante Hora de Obrar fue distinguida con el premio «Acciones positivas» 2025, otorgado por la Cámara de Comercio Suizo-Argentina (CCSA), en reconocimiento al impacto de su proyecto ambiental «Crece selva misionera».
El galardón, entregado en un acto en la Legislatura porteña el marco de la quinta edición del programa, celebró la labor de la fundación en la categoría de «Sustentabilidad ambiental y social.
El proyecto de Hora de Obrar, que resultó ganador entre 224 postulantes de todo el país, fue valorado por su trabajo de protección y restauración de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta: la selva misionera.
Un muro verde de esperanza
Desde su inicio en 2020, la iniciativa «Crece selva misionera» logró reforestar más de 380.000 árboles nativos en la provincia de Misiones.
Esta plantación masiva busca revitalizar el ecosistema afectado por sequías e incendios crónicos, y también cumple un rol social fundamental, al proteger y restaurar vertientes de agua esenciales para la vida de las comunidades indígenas Mbya Guaraní.
El proyecto se despliega en una extensa red de impacto, colaborando con más de 400 productores rurales, escuelas y reservas naturales distribuidas en más de 44 municipios. Para garantizar la transparencia y el monitoreo, cada árbol plantado es georeferenciado y documentado.
Además de la reforestación, el programa lleva a cabo acciones de sensibilización y capacitación con la participación de más de 2.200 personas, promoviendo una conciencia ambiental sólida y local.
Reconocimiento a la acción colectiva de Hora de Obrar
Romario Dohmann, coordinador de iniciativas ambientales de la Fundación Hora de Obrar, destacó la importancia de la distinción. «Este premio busca mostrar modelos de éxito replicables, ofreciendo un mensaje de esperanza en un contexto marcado por crisis sociales, económicas y ambientales», afirmó.
El proyecto nació como una respuesta activa durante un período crítico de la pandemia del coronavirus y la sequía en Misiones, transformando la educación ambiental inicial en una movilización comunitaria que entendió la vital importancia de proteger sus bosques.
La Fundación Hora de Obrar continúa trabajando de forma articulada con instituciones como los institutos nacionales de la Yerba Mate (INYM) y de Tecnología Agropecuaria (INTA), e invita a empresas y donantes particulares a sumarse a su misión.
Con este galardón, el proyecto «Crece selva misionera» se consolida como un ejemplo concreto y participativo de acción climática, contribuyendo directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.