Skip to main content

Tras un 2024 de euforia, donde las meme coins generaron ganancias promedio superiores al 1.300%, el mercado de estos activos digitales experimentó un drástico giro en los primeros nueve meses de 2025.

La combinación de factores como la creciente volatilidad en los mercados financieros globales, la disminución del interés minorista y la implementación de regulaciones criptográficas más estrictas, desencadenó una caída masiva en los precios y valoraciones de la mayoría de los tokens meme.

Este «invierno cripto» se tradujo en pérdidas de dos dígitos para la gran mayoría de estas criptomonedas, contrastando brutalmente con el optimismo del año anterior.

Estadísticas alarmantes: Un desplome generalizado

Según datos de BestWallet.com, el 90% de las meme coins más importantes por capitalización de mercado se desplomaron durante este período de nueve meses, con caídas que oscilaron entre el 30% y el 70% de su valor.

Esta corrección eliminó miles de millones de dólares del mercado, aunque no logró erradicar por completo la popularidad de estas monedas entre los inversores minoristas.

Este hecho resalta la importancia de soluciones de almacenamiento seguro, como las billeteras hardware, para proteger los activos digitales en un entorno tan volátil.

La lección para muchos inversores fue clara: la especulación sin una estrategia de seguridad robusta es una apuesta de alto riesgo.

La antigua guardia cede: El fin de la era de la mera especulación

Las «meme coins» tradicionales como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE), que históricamente dependieron del entusiasmo impulsado por la comunidad y el «bombo» mediático en redes sociales, fueron las primeras en desmoronarse bajo la intensa presión bajista del mercado. Su falta de utilidad tangible y su excesiva dependencia de narrativas efímeras las hicieron particularmente vulnerables.

Sin embargo, esta profunda reorganización no representó un final, sino una transición, allanando el camino para una nueva generación de proyectos que buscan ofrecer un valor más allá de la mera especulación.

Iniciativas como Bitcoin Hyper, Maxi Doge y Pepenode están emergiendo con modelos económicos innovadores (nuevas tokenomics), estructuras comunitarias más sólidas y, en algunos casos, casos de uso tangibles que podrían diferenciarlos significativamente de sus predecesores y ofrecer una base más sostenible para su valor.

Meme coins: Los peores rendimientos

Un examen de CoinMarketCap reveló la cruda realidad del mercado: 18 de las 20 principales meme coins por capitalización de mercado sufrieron pérdidas de dos dígitos, evidenciando la magnitud y el alcance del mercado bajista.

Entre los rendimientos más deficientes se encuentra Trump oficial (TRUMP), que se desplomó un 74% tras un pico de popularidad a principios de año, perdiendo unos 4.200 millones de dólares en capitalización de mercado.

Este caso particular resalta la extrema sensibilidad de ciertas meme coins a eventos externos, como los políticos, y la rapidez con la que el sentimiento del mercado puede cambiar.

MogCoin (MOG) y Bret (BRET) le siguieron de cerca con caídas del 67% y 66% respectivamente, mostrando una tendencia a la baja generalizada.

Mientras tanto, Cat in a Dogs World (MEW) y Dogwifhat (WIF) perdieron cada uno el 61% de su valor, confirmando que incluso las monedas con comunidades fuertes pueden ser vulnerables en un mercado bajista sistémico.

Otras meme coins experimentaron disminuciones de entre el 30% y el 50%, siendo Pudgy Penguins (PUDGY) la de «mejor» rendimiento entre las de bajo rendimiento, con una disminución «solo» del 18%.

Esta cifra, aunque «mejor» en comparación, aún destaca la crudeza generalizada de la caída. La lección aquí es clara: la diversificación y la investigación profunda son cruciales, incluso en los mercados más volátiles.

BUILDon y MemeCore desafían la tendencia bajista

A contracorriente de la caída generalizada, dos proyectos lograron no solo resistir, sino prosperar: BUILDon (BUILD) y MemeCore (MEMECORE). Su éxito en un entorno tan hostil ofrece valiosas lecciones sobre la evolución del espacio de las meme coins.

BUILDon

Se destacó como el único actor con un rendimiento sobresaliente, desafiando la lógica del mercado bajista con una audacia notable. Lanzado en abril, este token se disparó más del 500% en un solo día después de que World Liberty Financial anunciara una adquisición significativa.

BUILDon, conocida como la «mascota» de BNB Chain, logró combinar el atractivo inherente de las meme coins (la comunidad, el marketing viral) con casos de uso prácticos e innovadores.

Esto incluyó la automatización DeFi y vínculos estratégicos con stablecoins, lo que le otorgó una base de valor y utilidad que la mayoría de sus pares carecían.

Esta combinación estratégica le permitió dispararse un asombroso 6.588% desde enero, alcanzando los 0,29 dólares y consolidándose como un faro de éxito y un modelo a seguir en un mar de pérdidas. Su ascenso subraya la importancia de la utilidad y las alianzas estratégicas para la sostenibilidad a largo plazo.

MemeCore

Fue la otra meme coin entre las 20 principales que experimentó un aumento de precio, creciendo un 313% hasta los 2,3 dólares en el mismo período.

Su éxito, aunque menos estratosférico que el de BUILDon, también indica una posible inclinación del mercado hacia proyectos que, incluso en el ámbito de las meme coins, pueden justificar su valor a través de características distintivas o una fuerte propuesta de comunidad/tecnología.

En el caso de MemeCore, su diferenciación podría haber residido en una tokenomics más robusta, una comunidad comprometida o una hoja de ruta con desarrollos tangibles.

La marcada divergencia en el rendimiento de BUILDon y MemeCore sugiere que, incluso en un nicho tan especulativo como el de las meme coins, el mercado está empezando a madurar y a discriminar.

Ya no basta con el «bombo» y la mera especulación; los inversores, incluso los minoristas, están comenzando a buscar proyectos que intenten ofrecer una base de valor más sólida, ya sea a través de la utilidad inherente, la innovación tecnológica o una diferenciación estratégica clara.

Este cambio de paradigma podría señalar una nueva fase en la evolución de las «monedas meme», donde la supervivencia dependerá cada vez más de la sustancia y la sostenibilidad.

Nota de R.: este artículo acerca de las meme coins fue publicado originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario