Skip to main content

Buenos Aires será sede de la tercera edición de Nexos, el encuentro organizado por BACA Clúster Audiovisual de Buenos Aires, que reunirá el 27 de noviembre a productores, plataformas y referentes tecnológicos para debatir los nuevos desafíos del sector, desde la inteligencia artificial (IA) generativa hasta la economía de los creadores.

El objetivo será inspirar, capacitar y generar vínculos que se traduzcan en oportunidades comerciales concretas. La agenda de Nexos 3.0 se centrará en las transformaciones que están redefiniendo el panorama audiovisual. Entre los ejes temáticos se destacan:

  • La irrupción de la inteligencia artificial generativa.
  • La expansión de la economía de los creadores.
  • Nuevos modelos de financiación y producción.
  • El auge de los contenidos verticales y el contenido de marca.
  • Las experiencias inmersivas.

Adrián Garelik y Victoria Chaya Miranda, presidente y gerenta del BACA Clúster Audiovisual de Buenos Aires, destacaron que el propósito de Nexos fue siempre «conectar proyectos y oportunidades. Es un espacio que promueve el crecimiento sostenido del clúster y de sus socios, consolidando vínculos y potenciando la expansión del sector audiovisual”.

Nexos 3.0 será un punto de encuentro dinámico que incluirá paneles, campamentos de entrenamiento, encuentros y experiencias interactivas.

La jornada contará con rondas de negocios y la participación de compañías del sector, como Paramount, Flow, Artear, DirecTV, Kapow, 100 Bares, Torneos, Flixxo, The Mediapro Studio, y Luzu, entre otras, que expondrán sobre la innovación en el ecosistema.

El encuentro mantiene su enfoque federal, y buscará promover la participación de proyectos de todo el país y la vinculación con mercados y festivales internacionales, como Sanfic (Chile) y Bolivia Lab.

Con el apoyo del área de mecenazgo e impulso cultural del Ministerio de Cultura porteño, la participación en Nexos 3.0 es gratuita, con registro previo aquí y sujeto a la capacidad del lugar. La actividad se realizará a partir de las 13.00 y hasta las 20.00 en Niceto Vega 4866, en el barrio porteño de Palermo.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario