El mercado argentino de celulares exhibe una segmentación clara donde la demanda de dispositivos funcionales y accesibles se mantiene robusta. En un contexto económico donde el consumidor prioriza el costo y la confiabilidad, la gama de entrada y los celulares básicos se consolidan como opciones viables.
En Mercado Libre Argentina se encuentra una oferta de celulares, disponibles en tiendas oficiales y con planes de financiación, cuyo precio final se ubica consistentemente por debajo de los 100.000 pesos, incluyendo la posibilidad de pago en cuotas.
Esta selección de celulares atiende a un público que busca simplicidad, un celular de respaldo o un primer teléfono móvil inteligente sin una inversión elevada. A continuación, un análisis de los cinco modelos de celulares más destacados en este segmento de ultra bajo costo:
Perfil de los celulares: De lo básico a la conectividad 4G
La oferta, relevada en la tercera semana de noviembre de 2025, se divide entre celulares ultra básicos con conectividad de segunda generación (2G), diseñados para llamadas y mensajes, y teléfonos móviles inteligentes de entrada que permiten un acceso limitado a aplicaciones.
ZTE Blade A33: El celular de entrada
Este modelo representa la opción más avanzada dentro de la gama económica. Con un precio que ronda los $99.999 (con descuentos importantes sobre su valor de lista), el ZTE Blade A33 se presenta como un celular con tecnologías de telefonía móvil de cuarta generación (4G) con sistema operativo Android, 32 GB de almacenamiento y 1 GB de RAM.
- Público objetivo: Usuarios que se inician en la telefonía inteligente (estudiantes, primeros usuarios de smartphone) y necesitan acceso a aplicaciones esenciales y navegación web.
- Fortalezas: Pantalla táctil, conectividad 4G y un almacenamiento adecuado para la categoría.
- Limitaciones: El rendimiento puede verse afectado por la reducida capacidad de la RAM al ejecutar múltiples aplicaciones.
iPro F188S Dual SIM: Funcionalidad 4G y emergencia
Orientado a la seguridad y la autonomía, el iPro F188S es un celular básico que, a diferencia de otros de su segmento, ofrece conectividad 4G/LTE. Dispone de doble SIM, botón SOS para emergencias y una batería de 1000 mAh que garantiza una buena duración. Su precio de venta se ubica cerca de los $88.790.
- Público objetivo: Adultos mayores o quienes requieren un equipo de emergencia con funciones esenciales de comunicación.
- Fortalezas: Conectividad 4G (para internet básico), batería duradera y el valor añadido del botón SOS y la radio FM.
- Limitaciones: Memoria interna y RAM muy limitadas (128 MB y 48 MB, respectivamente) y una cámara de mínima calidad.
Sky F4c Azul: Compacto y con conectividad moderna
Con un valor cercano a los $64.499, el Sky F4c equilibra un diseño sencillo con la utilidad del 4G. Posee 128 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento, satisfaciendo las necesidades básicas de comunicación y un acceso a Internet rápido.
- Público objetivo: Usuarios que buscan un «detox digital», un segundo equipo o un dispositivo básico pero con capacidad para navegación 4G.
- Fortalezas: Bajo costo y acceso a redes 4G, diseño compacto y batería eficiente.
- Limitaciones: Funcionalidades restringidas y una cámara de calidad básica.
SW Sonic S10 y Excess Exc-T36: Los ultra básicos
Estos dos modelos se sitúan en el extremo de la simplicidad y el menor costo, con precios que oscilan entre los $67.055 (SW Sonic S10) y $68.264 (Excess Exc-T36, en la foto superior). Ambos se limitan a funciones de llamadas, mensajes y radio FM.
- Público objetivo: Exclusivamente adultos mayores o usuarios que solo requieren un dispositivo secundario para comunicaciones básicas, sin interés en aplicaciones o conectividad de datos moderna.
- Fortalezas: Máxima simplicidad, facilidad de uso con botones grandes, y baterías de larga duración para usos esporádicos.
- Limitaciones: La conectividad se restringe a 2G (obsoleta para la mayoría de los servicios de Internet), y su memoria es insuficiente para cualquier aplicación moderna.
Conclusión para el consumidor
La oferta de celulares ultra económicos en Mercado Libre subraya la necesidad de que el consumidor argentino defina con claridad sus prioridades. La elección debe basarse en el valor funcional que el dispositivo aportará a su rutina.
Quien prioriza el acceso a redes sociales y aplicaciones deberá optar por el ZTE Blade A33, aun con sus limitaciones de rendimiento. Por el contrario, quienes buscan simplicidad, autonomía y un bajo costo primario, encontrarán opciones fiables, aunque tecnológicamente restringidas, en los modelos de iPro, Excess o SW.
Nota de R.: Este artículo acerca de celulares ultra económicos fue publicado originalmente en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.









