Skip to main content

El Índice Payway, un informe trimestral que analiza el uso de medios de pago electrónicos y digitales en la Argentina, reveló las tendencias de consumo de julio, agosto y septiembre de 2025.

Entre los hallazgos se destacan los siguientes:

  • Tarjeta de débito: Si bien la cantidad de transacciones disminuyó, el volumen total de dinero transaccionado aumentó. Esto sugiere una priorización de la tarjeta de débito para pagos habituales de mayor valor.
  • Tarjeta de crédito: La variación de tasas de interés impactó negativamente, generando una contracción en el uso de planes de cuotas.
  • Extracciones de efectivo: El aumento del valor nominal de los billetes, que permite extraer mayores montos, provocó una caída en la cantidad de extracciones de efectivo realizadas tanto en cajeros como en comercios.

Emiliano Porciani, director de negocios de Payway, destacó el fuerte impulso de la interoperabilidad: “A un año de la entrada en vigencia de la interoperabilidad de tarjeta de débito en QR, visualizamos en nuestra adquirencia que es el medio de pago que más crece contra el trimestre anterior”.

Transporte público: 60 millones de viajes con tarjeta

A un año del lanzamiento del sistema de pagos abiertos en el transporte público de pasajeros (diciembre de 2024 a septiembre de 2025), la adquirencia de Payway registró 60 millones de viajes abonados con tarjetas.

  • Distribución: El 69,5% de estos pagos se realizó con tarjeta de débito y el 30,5% restante con tarjeta de crédito.
  • Tecnología sin contacto: El 30% del total de los pagos de viajes se efectuó utilizando tecnología NFC (sigla en inglés pór comunicaciones de campo cercano) a través de celulares y relojes.

Porciani expresó el compromiso de la compañía con este proceso: «Seguimos trabajando con diversos distritos para ampliar la disponibilidad de pagos con tarjetas y dispositivos contactless en el transporte alrededor del país».

Payway, empresa del grupo Advent International y líder en adquirencia en Argentina, desarrolla tecnologías para que más de 350.000 comercios y agregadores de pago puedan cobrar y conciliar sus ventas. Sus herramientas abarcan cobros presenciales, online, telefónicos y en transporte público (con tarjetas, billeteras virtuales y apps bancarias).

El Índice Payway es un estudio de mercado que analiza los medios de pago en la Argentina, basado en datos estadísticos de la propia empresa (terminales POS, QR, comercio digital, transporte público, etc.), retiros de efectivo y transacciones para servicios e impuestos. Esta información se complementa con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el Banco Central de la República Argentina.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

Bahia Cesar

Bahía César es el sitio web de César Dergarabedian, quien desde marzo de 2012 publica en forma ininterrumpida notas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y otros temas que van desde la fotografía hasta la salud, pasando por el periodismo, el turismo, la educación, la música y los emprendedores. Este sitio web no tiene relación ni directa ni indirecta con las empresas para las cuales trabaja su fundador y editor.

Deja un comentario