Skip to main content

Ualá, la empresa tecno financiera y banco digital con más de 7 millones de clientes en la Argentina, y Despegar, una de las principales compañías de viajes en América latina, sellaron una alianza para facilitar los viajes en vuelos dentro de la Argentina.

Gracias a este acuerdo, los clientes de la tarjeta de crédito Ualá podrán financiar la compra de vuelos nacionales en cualquier aerolínea en 3, 6 y hasta 9 cuotas sin interés.

Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo impulsar el turismo local y hacer más accesibles las experiencias de viaje mediante opciones de pago convenientes.

Este beneficio referido a vuelos se suma al ecosistema Ualá, que combina flexibilidad de pago y promociones diarias, entre otros beneficios.

Joaquín Domínguez, director de crédito de Ualá, destacó: «Queremos que nuestra tarjeta de crédito sea más que un medio de pago. Las promociones son clave en nuestra propuesta porque generan valor real”.

Paula Cristi, gerenta general de Despegar para la Argentina y Uruguay, afirmó: “Esta alianza con Ualá nos permite ofrecer opciones de financiamiento accesibles, para que más viajeros planifiquen sus escapadas, aprovechen oportunidades y sigan viajando todo el año”.

La tarjeta de crédito Ualá se obtiene sin costo de mantenimiento y permite pagos desde el celular o reloj con Apple Pay y Google Pay.

Además, cada consumo, como la compra de estos vuelos, contribuye al progreso de la cuenta remunerada plus, que hoy ofrece una TNA del 45% (40% en la versión base).

Ualá ya incluye descuentos de hasta 25% en supermercados y farmacias, hasta 30% en gastronomía, hasta 100% en transporte y otros rubros de consumo masivo. La promoción ya está vigente y vencerá el 30 de septiembre de 2025.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario