Samsung consolidó este año su liderazgo en el segmento de celulares plegables con el lanzamiento del Galaxy Z Fold 7, una apuesta tecnológica que busca ofrecer una experiencia móvil única adaptada a las demandas actuales de los usuarios.
En la Argentina, este dispositivo se posicionó como una referencia en la gama alta por su diseño vanguardista, potencia y versatilidad. Este artículo propio analiza en detalle las características de hardware y software del Galaxy Z Fold 7.
Samsung Galaxy Z Fold 7: Potencia plegable para la productividad
El Samsung Galaxy Z Fold 7, que se puede comprar en la tienda digital de la marca aquí, es la máxima expresión de ingeniería plegable, siendo el Fold más delgado y liviano de la historia de Samsung, con 215 gramos y 8.9 mm de grosor plegado.
- Pantalla principal (interna): Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas (11% más grande), QXGA+, 120 Hz adaptativos, 2.600 nits y soporte para S Pen. Reforzada con titanio y UTG un 50% más grueso.
- Pantalla externa (cover screen): Dynamic AMOLED 2X de 6.5 pulgadas, FHD+, 120 Hz.
- Procesador: Snapdragon 8 Elite para Galaxy, el más potente de 2025, con mejoras significativas en NPU, CPU y GPU.
- Memoria RAM y almacenamiento: Configuraciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.
- Cámaras: Principal de 200 MP (la misma que el Galaxy S25 Ultra), ultra gran angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP y cámara interna de 10 MP. Motor ProVisual de nueva generación y funciones avanzadas de IA.
- Batería: Dual de 4.400 mAh, optimizada para uso intensivo, con carga rápida alámbrica e inalámbrica.
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, UWB y USB-C.
- Software: One UI 8 sobre Android 16, con optimizaciones para pantalla grande (multiventana, barra de tareas), Samsung DeX y Galaxy AI para potenciar la productividad y el entretenimiento.
Su bisagra Armor FlexHinge fue rediseñada para reducir la visibilidad del pliegue y aumentar la durabilidad. Incorpora Armor Aluminum avanzado y Corning Gorilla Glass Ceramic 2. Disponible en colores Blue Shadow, Silver Shadow, Jet-black y Mint.
Análisis del Samsung Galaxy Z Fold 7
El Galaxy Z Fold 7 marca un avance significativo en diseño, destacando por su notable delgadez y ligereza. Plegado, el dispositivo mide 8,9 mm, y desplegado, solo 4,2 mm, superando al Galaxy Z Fold 6 (12,1 mm plegado, 5,6 mm desplegado) y ubicándose justo detrás del Honor Magic V5 (8,8 mm) en cuanto a grosor. Esta delgadez es palpable al sostener el teléfono móvil.
En cuanto al peso, el nuevo plegable pesa 215 gramos, lo que lo hace considerablemente más ligero que su predecesor (239 gramos) e incluso un poco más liviano que el Galaxy S25 Ultra (218 gramos). Esto lo convierte en el teléfono plegable tipo libro más ligero del mercado.
A pesar de estas mejoras en diseño, la durabilidad no se ha comprometido, manteniendo Gorilla Glass Victus 2 en la cubierta trasera y Gorilla Glass Ceramic 2 en la pantalla exterior.
Sin embargo, conserva una clasificación IP48, lo que significa resistencia a la inmersión en agua dulce, pero no al polvo, una desventaja frente a rivales como el Vivo X Fold 5, que ofrece IP58.
Las pantallas del Galaxy Z Fold 7 también han crecido. Incorpora una pantalla OLED plegable de 8 pulgadas, una mejora sustancial respecto a las 7.6 pulgadas de modelos anteriores y más en línea con la competencia.
Samsung afirma que el vidrio ultradelgado es un 50% más grueso y el pliegue es menos visible, aunque nuestras imágenes sugieren que no desaparece por completo.
La pantalla exterior ahora es de 6.5 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9, ofreciendo una experiencia más cercana a la de un smartphone convencional.
En el apartado de la batería, el Z Fold 7 mantiene la misma capacidad de 4,400 mAh vista desde el Galaxy Z Fold 3 (2021). Si bien se espera una mayor autonomía gracias al nuevo procesador, con hasta 24 horas de reproducción de video, quienes anhelan una mejora en la capacidad se sentirán decepcionados.
La carga por cable de 25W y la inalámbrica de 15W también se mantienen, lo que resulta una velocidad lenta en comparación con otros plegables y el propio Galaxy A56 5G de Samsung.
Las cámaras del Galaxy Z Fold 7 presentan actualizaciones significativas. La cámara principal de 50MP ahora es reemplazada por un sensor de 200MP. Las cámaras teleobjetivo de 10MP (3x) y ultra gran angular de 12MP permanecen.
La cámara selfie bajo pantalla de 4MP en la pantalla plegable ha sido eliminada en favor de una cámara selfie convencional de 10MP con un campo de visión de 100 grados, prometiendo mayor claridad y un ángulo más amplio que la anterior.
Las mejoras en la Galería incluyen edición de fotos en paralelo, la función Borrador de audio y sugerencias automáticas de objetos para borrar.
Samsung destaca que Gemini y Gemini Live están optimizados para la pantalla grande, y los dispositivos son compatibles con «Circle to Search» durante los juegos, permitiendo obtener consejos en tiempo real sin salir de la aplicación.
Samsung ofrece siete años de actualizaciones de seguridad y sistema operativo, una de las mejores políticas de la industria, asegurando que el teléfono recibirá soporte hasta bien entrada la década de 2030.
Puedes leer acerca de las aplicaciones de inteligencia artificial en el Samsung Galaxy Z Fold 7 en el siguiente artículo:
Cómo la inteligencia artificial redefine la experiencia móvil en los Galaxy Z Flip 7 y Z Fold 7
Programa «Compra & prueba» al nuevo Galaxy Z Fold 7
Samsung Argentina amplió su programa «Compra & prueba» e incluyó por primera vez un celular: el Galaxy Z Fold 7, lanzado el 8 de agosto en el país.
Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de la marca para ampliar el acceso a los celulares plegables en el mercado latinoamericano, ofrece hasta 60 días de prueba con derecho a reembolso total.
La propuesta extendió el período de devolución ofrecido al consumidor por ley, porque pasó de 10 días a 60 días. El programa es válido para compras realizadas en los canales oficiales en línea de Samsung, como los locales propios, el sitio web y la aplicación.
Para participar, es necesario adquirir el Galaxy Z Fold 7 a través de uno de estos canales, utilizarlo durante hasta 60 días y, si se desea devolverlo, cumplir con las condiciones estipuladas, como entregar el dispositivo en perfecto estado y con su empaque original.
Quedan excluidos de participar del programa aquellos que hayan adquirido su Galaxy Z Fold 7 a través del plan canje de Samsung.
Además del Galaxy Z Fold 7, el programa Compra & prueba de Samsung también contempla líneas de barras de sonido como las series Q y S y productos enfocados en arte y entretenimiento como el televisor The Frame.
Conclusiones y disponibilidad en Argentina
El Samsung Galaxy Z Fold 7 se posiciona como un referente indiscutido en el mercado de teléfonos móviles plegables de alta gama, combinando innovación en hardware con una experiencia de software optimizada especialmente para su formato único. Su diseño robusto y estilizado, pantallas brillantes y flexibles, potencia sobresaliente y funciones avanzadas con IA lo distinguen.
En la Argentina, el dispositivo arribó para atender la creciente demanda de usuarios que buscan tecnología de punta y versatilidad en sus dispositivos.
Su comercialización incluye planes de financiación y promociones en las principales cadenas y operadoras. También aplica al plan canje de la marca.
Para el público local, el Galaxy Z Fold 7 es la mejor opción para quienes exigen excelencia técnica y desean explorar todo el potencial de la pantalla plegable sin comprometer funcionalidad ni diseño.
Este lanzamiento refuerza la posición de Samsung como líder del segmento y marca un nuevo estándar para el celular premium en la Argentina.
Galería de fotografías del Samsung Galaxy Z Fold 7
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.