Skip to main content

En el marco de su 81° Asamblea, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó la distinción «Gran amigo de la prensa» a Redacciones5G, el programa de la empresa Telecom Argentina que celebra su décimo aniversario.

Este reconocimiento destaca la contribución significativa del programa al fortalecimiento y desarrollo del periodismo en América.

Desde hace una década, Redacciones5G acompaña a los profesionales del periodismo en los desafíos que plantean los avances tecnológicos, promoviendo la innovación y la transformación digital en las redacciones de la Argentina y la región mediante la difusión de herramientas y conocimientos.

Durante la Asamblea General de la SIP en el balneario dominicano de Punta Cana, Pedro López Matheu (en la fotografía superior), director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina, expresó: “Es un orgullo recibir el premio Gran Amigo de la Prensa por Redacciones5G».

«Es un programa que hacemos desde Argentina para toda la región impulsando la transformación y la innovación en el periodismo. Nuestra misión, como habilitador digital, es seguir acompañando a los medios frente a las próximas fronteras tecnológicas que surjan, contribuyendo a su sostenibilidad, convencidos del rol esencial que desempeñan para la democracia en las Américas», dijo López Matheu.

10 años de Redacciones5G

Redacciones5G nació como una iniciativa de formación de Telecom, en un contexto de digitalización de los medios, avance de Internet móvil e incorporación de nuevas tecnologías.

Desde entonces, acompaña la evolución del periodismo en la Argentina y la región, fomentando la innovación tecnológica en medios y redacciones.

A través de talleres, capacitaciones presenciales y en forma remota, boletines, podcasts, la guía «Periodismo IA» y propuestas como las jornadas de periodismo internacional (ITP), el programa busca impulsar un ecosistema periodístico más conectado, ágil y preparado para los desafíos del entorno digital.

Redacciones5G visitó hasta ahora más de 350 medios en la Argentina y la región, capacitando a más de 10.000 profesionales del periodismo y la comunicación, y llegando a más de 3.000 estudiantes de comunicación, periodismo y carreras afines.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario