Beeyond, plataforma de publicidad programática OOH (sigla en inglés por fuera del hogar), anunció una expansión significativa de su inventario de pantallas digitales, al superar los 1,820 millones de dispositivos conectados, un logro que marca un avance importante en la publicidad digital.
«En Beeyond, elevamos el estándar en la publicidad digital OOH», afirmó Alejandro Donzis, director general ejecutivo y cofundador de esta compañía.
«Esta expansión es un paso crucial para ofrecer más oportunidades publicitarias de alta calidad, permitiendo a nuestros clientes diseñar y ejecutar campañas eficientes que cumplan con sus objetivos de negocio y resuenen con el público», agregó.
La transformación del ecosistema de marketing digital
El ecosistema de marketing digital en la Argentina y América latina experimenta una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA), el uso estratégico de datos y la expansión de nuevos canales como el OOH.
Este último combina lo mejor del mundo físico y digital, potenciado por la digitalización de espacios públicos y el crecimiento de la compra programática.
El OOH programático ofrece un alcance masivo con la inteligencia del marketing digital, incluyendo segmentación, activación contextual y creatividad dinámica.
Alan Levy, cofundador de Beeyond y presidente de Interact Argentina, explicó cómo la IA redefine el sector: «Gracias a la IA» y el aprendizaje automático, «las marcas pueden anticipar comportamientos, automatizar decisiones en tiempo real y generar experiencias más relevantes».
«La IA atraviesa todo el proceso publicitario: desde la generación de contenidos hasta la optimización de campañas y el análisis predictivo de datos, habilitando interacciones más precisas y eficaces», agregó.
Nuevas métricas y creatividad dinámica
Las métricas clave actuales van más allá de los clics o impresiones, enfocándose en el tráfico incremental, las búsquedas generadas, las conversiones fuera de línea y el impacto real en el recorrido del consumidor.
La evolución de las audiencias también exige una nueva visión de la creatividad. Se pasa de piezas estáticas a formatos modulares, dinámicos y adaptables en tiempo real al contexto, al perfil del usuario y al momento del día.
Esto se traduce en creatividades que cambian según quién circula, dónde y bajo qué condiciones, fusionando la narración de historias y la tecnología para generar conexiones auténticas.
El OOH dejó de ser un simple cartel moderno para convertirse en una plataforma estratégica que, combinada con IA, datos y creatividad, permite a las marcas personalizar sus mensajes a gran escala.
Beeyond Media trabaja con más de 250 marcas destacadas como Chanel, Pepsi, Volaris, Netflix, Globant, Bridgestone, Renault y Telcel, así como con agencias de medios como Havas, OMD y PHD.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.










