El famoso chef argentino Germán Martitegui (en la fotografía superior), con el apoyo del banco ICBC, estrenó una nueva temporada del programa televisivo “Proyecto Tierras” en Telefé.
La serie consta de 10 capítulos que se emitirán todos los domingos a las 23.30, después del ciclo MasterChef. El primer episodio se centró en la provincia de Neuquén, y en las próximas semanas se explorarán también Tucumán, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Río Negro.
“Proyecto Tierras”, ideado por Martitegui, tiene como objetivo recorrer la Argentina para descubrir alimentos autóctonos y la labor de productores comprometidos, destacando la cultura culinaria, la identidad y el vínculo con la tierra de cada región del país.
German Huppi, responsable de Marketing y RRII de ICBC, señaló: “A través del Proyecto Tierras, buscamos dar visibilidad a los productores y sus historias, que son el motor de los alimentos que nos representan. Nos llena de orgullo apoyar esta iniciativa que celebra el trabajo, la diversidad y la identidad de nuestras regiones”.
Como complemento a la nueva temporada, se organizaron almuerzos especiales en distintos lugares, como el Mercado Central de Buenos Aires y Tegui Barra, coincidiendo con la inauguración del nuevo restaurante de Martitegui. El último encuentro del año se llevará a cabo en la histórica sede de la Fundación ICBC en Florida 99, Buenos Aires.
ICBC, que con este proyecto refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de las economías regionales, uniendo producción, territorio y cultura; es un banco de capitales chinos con presencia en 49 países y regiones.
En la Argentina, ICBC es un banco universal que atiende a más de un millón de hogares y más de 40.000 empresas, con soluciones financieras que se brindan a través de su banca digital, sucursales, cajeros automáticos y terminales de autoservicio en 18 provincias y la Capital Federal.
Con más de 3500 empleados, es líder en segmentos como préstamos prendarios, banca electrónica, leasing y comercio exterior. Cuenta con activos superiores a 6.500 millones de dólares y depósitos por 4.000 millones de dólares.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.









