Skip to main content

JotaEme, también conocido como Jota en el ambiente musical, es un guitarrista que fusiona el blues y el rock, que presentará su tercer trabajo discográfico, Pandemónico, el 29 de noviembre a las 20.00 en el teatro Lucille, Gorriti 5520, en el barrio porteño de Palermo.

Se trata de un álbum gestado durante la pandemia del coronavirus, y que rescata las canciones de blues y rock que compuso, tocó y grabó en ese tiempo, reflejando sus vivencias de la época.

Pandemónico consta de 9 temas y cuenta con un elenco de músicos colaboradores de alto nivel: Mariano Arbit (guitarra), Pablo Arbit (teclados), Nico Fernández (bajo) y Fede Diaz Gonzalez (batería).

Además, participaron como invitados Cristian Luna (armónica), Michelle Luna (voz) y Mariano Salamanco (guitarra). JotaEme se encargó de la producción artística del álbum, que ya está disponible en Spotify y todas las plataformas digitales.

El primer álbum de JM fue Electrocutado, un rock directo con letras sociopolíticas. Le siguió JotaEme Volumen II, donde el blues empezó a tomar mayor protagonismo. También lanzó el single My own Path.

JotaEme se presentó en los Estados Unidos junto a San Andrew, guitarrista de la cantante Janis Joplin. Compartió escenario con figuras nacionales como Ricardo Tapia (La Mississippi) y Cristina Dall (Las Blacanblus).

La banda actual de JotaEme está integrada por Néstor Bouzigues (guitarra), Federico Razetti (batería) y Ionatan Struzer (bajo). Las entradas del recital de presentación de Pandemónico están disponibles en Passline.com.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario