Skip to main content

La empresa Huawei celebró en Pekín, la capital de China, su sexto foro de innovación y propiedad intelectual (PI), consolidando su posición como motor clave en la generación de patentes tecnológicas y la construcción de un ecosistema de colaboración global.

El encuentro reunió a expertos internacionales para debatir la importancia de la protección y el intercambio responsable del conocimiento para el progreso tecnológico y social.

Compromiso de Huawei con la propiedad intelectual abierta y responsable

Liuping Song, director del Departamento Legal de Huawei, enfatizó que «la innovación abierta está en nuestro ADN». La compañía equilibra el respeto a la PI de terceros con la protección de la propia (patentes, marcas, derechos de autor y secretos comerciales). Song afirmó que este balance —abrir, compartir y proteger— es crucial para acelerar el desarrollo del sector.

Cifras de un liderazgo sostenido

En 2024, Huawei generó aproximadamente 630 millones de dólares en ingresos por licencias de patentes. El total de regalías pagadas por la empresa a lo largo de su historia triplica lo recibido, reflejando su compromiso con prácticas de licenciamiento responsables.

Marco Alemán, director general adjunto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), resaltó el papel de Huawei como «uno de los principales usuarios globales de los servicios de PI de la OMPI y un fuerte impulsor de la innovación». Con 6.600 solicitudes publicadas del Tratado de Cooperación en Patentes (PCT) solo en 2024, la compañía mantiene su liderazgo mundial desde 2014.

El foro sirvió de marco para la presentación de los ganadores del premio «Los diez mejores inventos» de Huawei, con innovaciones clave en áreas como computación, el sistema operativo HarmonyOS y almacenamiento. El año 2024 fue récord para la empresa:

  • 37.000 patentes publicadas.
  • Más de 10.000 contribuciones técnicas a organismos de normalización.
  • Más de 1.000 artículos académicos.
  • Crecimiento sostenido de las comunidades de código abierto OpenHarmony y openEuler.

Impacto masivo de la tecnología de Huawei

El liderazgo tecnológico se traduce en una amplia adopción de sus desarrollos a nivel global:

  • Más de 2.700 millones de dispositivos 5G utilizan licencias de patentes de Huawei.
  • Más de 1.200 millones de dispositivos Wi-Fi están licenciados bajo su PI.
  • Más de 3.200 millones de dispositivos multimedia emplean sus códecs de vídeo.
  • Un total de 48 compañías Fortune Global 500 licencian tecnología de Huawei.

Alan Fan, vicepresidente y jefe del Departamento de Derechos de Propiedad Intelectual, subrayó que el liderazgo va más allá del volumen de patentes, abarcando la capacidad de compartir conocimiento a través de código abierto, hardware abierto, estándares y producción académica, y afirmó que “contribuir es tan importante como innovar”.

Ampliación del acceso a la información tecnológica

Como ejemplo de su visión de compartir, Huawei anunció mejoras significativas en Chaspark Patent, su plataforma gratuita de búsqueda de patentes lanzada en 2024. La incorporación de búsqueda semántica y resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) amplía su valor para investigadores, estudiantes y pequeñas empresas tecnológicas.

El foro concluyó con un mensaje unificado de la industria sobre la necesidad de colaboración, reducción de barreras y licenciamiento responsable como pilares para el crecimiento de la innovación. Song cerró el encuentro reiterando el compromiso de Huawei de crear un entorno que proteja la innovación mientras fomenta la colaboración para un desarrollo sectorial sostenible.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

Bahia Cesar

Bahía César es el sitio web de César Dergarabedian, quien desde marzo de 2012 publica en forma ininterrumpida notas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y otros temas que van desde la fotografía hasta la salud, pasando por el periodismo, el turismo, la educación, la música y los emprendedores. Este sitio web no tiene relación ni directa ni indirecta con las empresas para las cuales trabaja su fundador y editor.

Deja un comentario