Skip to main content

Interact Argentina, asociación que reúne a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, presentó Duplas Interact, su nuevo podcast donde especialistas y referentes comparten sus experiencias y visiones sobre la publicidad y el marketing digital.

En cada emisión del ciclo de Duplas Interact, cuyo nombre está inspirado en las duplas creativas publicitarias, dos especialistas del sector, provenientes de agencias e historias diferentes, analizan temas claves de esta actividad, y comparten sus experiencias y visiones sobre la publicidad y el marketing digital.

El objetivo de Duplas Interact es la reflexión y la promoción del intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo.

La conducción y la producción de Duplas Interact están a cargo de mis amigas y colegas Clarisa Herrera Lafaille y Andrea Catalano, respectivamente.

Duplas Interact, que se gestó desde la Comisión de Educación y Divulgación de Interact, está dirigido a los tomadores de decisión, mandos medios y equipos de agencias, consultoras y productoras de la industria, profesionales de áreas de publicidad, marketing y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en empresas y organizaciones, referentes académicos, docentes investigadores y estudiantes de disciplinas vinculados a los servicios digitales.

También apunta Duplas Interact a referentes e integrantes de otras organizaciones vinculadas y al público general.

Duplas Interact: los entrevistados

En esta primera temporada Duplas Interact, se formaron duplas de diferentes perfiles, experiencias y tipos de empresa.

Por las grabaciones de Duplas Interact pasaron las siguientes personas:

  • Connie Demuru, de Rapp y Destí.
  • Mariano Repetto, de Lanzallamas.
  • Sebastián Yumatle, de Super.
  • Victoria Cole, de Wunderman Thompson Argentina & Chile.
  • Yanina Duchowny, de BBDO Argentina.
  • Fernando Amdan, de Amplifica.
  • Andrea Fontana, de Webar Interactive.
  • Agustín Berro, de Media Monks.
  • Santiago Olivera, de VMLY&R.
  • Majo Donohoe, de Somos Chili.
  • Julio Blanco, de Zentricx.
  • Christian Figoli, de Dentsu.
  • Ezequiel Arslanian, de Accenture Interactive.
  • María Cardoso, de Mazalán Comunicaciones.
  • Juan Marenco, de Be Influencers.
  • Noe Chessari, de Ninch.
  • Agustín Giménez, de aHGency.
  • Federico Viciano, de Convertics Agency.
  • Juan Soprano, de R/GA.
  • Santiago Maíz, de Bitgeyser.

Los episodios de Duplas Interact ya están disponibles en Spotify, Anchor, Google Podcast y otras plataformas. También se difunde a través de los medios de Interact y los canales de los socios de la asociación.

Episodios de Duplas Interact

  • Episodio 1: Nuevos desafíos para las agencias: oportunidades en tiempos de transformación e incertidumbre.
  • Episodio 2: Creatividad digital en la economía de la atención.
  • Episodio 3: Mix publicitario, medios y cambios en las audiencias.
  • Episodio 4: El rol de las marcas digitales en un mundo que exige tomar posición.
  • Episodio 5: ¿Cómo se mide el éxito de la creatividad publicitaria digital?
  • Episodio 6: La publicidad digital frente a una nueva era para la seguridad y privacidad de los datos.
  • Episodio 7: Gestión de talento: cómo potenciar equipos ágiles y creativos.
  • Episodio 8: Cultura de la influencia y cómo las marcas pueden participar de la conversación.
  • Episodio 9: Nuevos pautas de consumo: las plataformas como canales de compra.
  • Episodio 10: El «branding» híbrido que viene: el metaverso y las nuevas experiencias inmersivas.

Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario