Skip to main content

Actualización al 20 de agosto de 2024: por razones de fuerza mayor esta actividad se pospuso sin fecha definida al momento de publicarse esta información.

La segunda edición de Digital Boost, un encuentro de capacitación y actualización para potenciar y fortalecer habilidades y conocimientos de personas y equipos de organizaciones, se realizará el 22 de agosto en Buenos Aires, con foco en la inteligencia artificial (IA) generativa y la innovación.

Según me informó en un comunicado la empresa Casa Uno Producciones, organizadora de esta actividad, Digital Boost se llevará a cabo desde las 10.00 y hasta las 17.00 en el polo audiovisual U.House, Aguirre 1410, en el barrio porteño de Chacarita.

El objetivo de la actividad es «brindar herramientas y conocimientos esenciales para que las personas puedan adaptarse a un entorno empresarial y profesional en constante cambio, brindando un ‘upgrade’ en inteligencia artificial generativa, marco regulatorio de la IA, nuevos modelos de negocios en la era digital y mucho más».

Digital Boost contará con la participación de siete expositores, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Entre ellos se encuentran mis amigos y colegas Julieta Schulkin y Leandro Zanoni, y Federico Rosenhain, gerente de datos e inteligencia artificial del centro de entrega en la nube de Google Argentina, y Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital.

Los asistentes conocerán de primera mano casos de éxito de empresas famosas y actualizarse sobre estos temas. El formato será presencial y se transmitirá por Internet para quienes no puedan asistir. Más información sobre esta actividad aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario