Las conexiones inalámbricas se popularizaron en los últimos años, tanto en el ámbito hogareño como en el corporativo y en los espacios públicos.
La amplia utilización de teléfonos inteligentes (“smartphones”) y computadoras portátiles impulsaron la difusión de esta tecnología en diferentes lugares.
Es muy frecuente que el Wi-Fi sea ofrecido como servicio en hoteles, restoranes, cafés y otros sitios públicos.
La mayoría de las empresas cuentan con esta conexión, y en los hogares reemplazó a las redes cableadas como preferencia de los usuarios.
En todos estos ambientes existe la posibilidad de conectarse a un enlace inalámbrico inseguro, lo que podría causar problemas como el robo de archivos personales o de contraseñas de acceso a bancos, redes sociales u otros servicios, como también otro tipo de incidentes.
Sebastián Bortnik, gerente de Educación y Servicios de la filial latinoamericana de la compañía de seguridad informática Eset, explica en esta nota que publiqué en iProfesional.com cómo se puede asegurar una conexión Wi-Fi a Internet.
One Comment