Un acuerdo por un aumento salarial del 31% más una cifra no remunerativa de mil pesos para los salarios básicos de prensa escrita, correspondiente al período 2014/2015, fue firmado el 23 de junio por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y las cámaras que agrupan a medios gráficos, agencias de noticias nacionales e internacionales y de Internet.
El acuerdo suscripto en el Ministerio de Trabajo contempla la conformación de tres comisiones para tratar la constitución de un fondo compensador para los trabajadores jubilados, la situación de los “freelances” (“colaboradores”) y “todo lo referido a la utilización del material periodístico en la convergencia y la plusvalía intelectual”, informó el gremio de prensa porteño.
El aumento se abonará con el salario de junio y durante julio se liquidarán los importes retroactivos al 1 de abril (diarios, agencias e Internet) y al 1 de mayo para revistas y revistas en línea.
Debajo, la nueva escala salarial para los diarios, agencias de noticias e Internet (captura de pantalla del acuerdo). Puedes ampliarla (no sus montos…) haciendo clic sobre ella:
Debajo, la nueva escala salarial para las revistas y revistas en línea (captura de pantalla del acuerdo). Puedes ampliarla (no sus montos…) haciendo clic sobre ella:
Se estableció una garantía de incremento de 28% para los salarios reales de hasta 15 mil pesos y una garantía del 26% para las remuneraciones brutas superiores a 15 mil pesos.
En todos los casos los incrementos se abonarán en tres tramos: con los salarios de junio y agosto de este año y enero de 2015.
En el caso de “colaboradores periodistas profesionales” comprendidos en el Estatuto del Periodista, cobrarán un incremento del 26%, también en tres tramos.
Los tramos para los aumentos del 31% serán del 13%, 10% y 8%, en los meses mencionados, los que reciban el 28% los tramos serán del 12%, 9% y 7% y los de 26%, del 12%, 9% y 5%, todos en los mismos meses.
Todos los trabajadores comprendidos en el acuerdo recibirán una “gratificación extraordinaria” de 1.000 pesos que será abonada en dos cuotas, en agosto y octubre.
En concepto de guardería se abonará 1.441 pesos mensuales retroactivos a abril o mayo de 2014, según corresponda al primer o segundo grupo.
El convenio ratificó lo acordado en la negociación paritaria 2013/2014 respecto a la bonificación por antigüedad y establecer el día del periodista como no laborable.
El acuerdo fue suscripto, en representación del sector empresario, por la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA), la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA), Agencia EFE, THX Medios SA (Infobae), Publirevistas SA, Asociación de Prensa Técnica Especializada (APTA), Deutsche Presse (DPA), Diarios y Noticias (DYN).