#Craneando es un ciclo de charlas sobre innovación, emprendimientos y cultura digital que impulsa el grupo Telefónica en la Argentina desde 2013.
Presencié la última edición de estos encuentros el 7 de octubre en la agradable librería Dian Usina Cultural en el barrio porteño de Palermo, que estuvo colmada de personas para escuchar a Vincent Boon, ganador del premio al mejor administrador de comunidades («community manager») en Inglaterra en 2011.
Boon trabaja en las plataformas de las empresas de telecomunicaciones O2 Inglaterra, Vivo Brasil y Telefónica Argentina.
Este joven ejecutivo resaltó el valor de las comunidades virtuales como espacios para generar valor para las empresas.
Luego de Boon hablaron Tatiana Goldman y Ezequiel Mandelbaum, los creadores de la comunidad «La gente anda diciendo«, quienes compartieron el éxito de su libro a partir de la financiación colectiva a través de la plataforma Ideame.
«La gente anda diciendo» comenzó en 2011. La idea es sencilla: sus editores comparten fragmentos de conversaciones que escuchan por la calle o que les envían otras personas. Son frases sueltas, a veces inconclusas, casi siempre fuera de contexto. En Facebook tienen más de 2,7 millones de seguidores.
#Craneando es una iniciativa que «busca generar comunidad con las personas con los que la empresa interactúa a diario -clientes, colaboradores, líderes digitales y aliados- y promover nuevas experiencias de comunicación que integren los mundos ‘on’ y ‘off line'», según la definición de Telefónica.
A diferencia de las conferencias tradicionales, en este espacio se busca la participación de todos los invitados, tanto de los que están en el lugar donde se desarrolla la reunión, como de quienes siguen el encuentro a través de plataformas.
Por ejemplo, luego de las presentaciones, que fueron concisas y concretas, hubo espacio para preguntas de los participantes que estaban en la librería y de los que siguieron el encuentro a través de Internet.
El objetivo de #Craneando es contribuir al «posicionamiento» de Telefónica como una empresa de telecomunicaciones digital, en el marco de un programa de transformación que la compañía impulsa en todas sus filiales a nivel mundial.