Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2015”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Manifestaciones artísticas
En mayo conocí el Museo d´Orsay y me impactó. No solo el edificio en sí (antigua estación de tren Orsay) y su impresionante reloj sino también sus colecciones permanentes y exposiciones temporarias. Realmente un lugar para visitar y disfrutar.
Películas
Intensamente, una película que disfrutan los chicos pero que emociona, hace pensar y conmueve a los adultos. Sin dudas, hay que verla. The intern, con Robert de Niro. Lejos de ser simplemente una comedia, es una película que rescata los valores vinculados al cuidado de las personas mayores y la importancia del trabajo intergeneracional.
Comidas y bebidas
Comida típica alemana en Brauhaus Georgbraeu, Berlín. Los tragos de Hotel U Prince en Praga. El café y los rolls de canela de Berlín Coffee.
Libros
Hay un libro que nunca pensé que iba a leer, pero que me ayudó muchísimo este año. Se llama Muchas vidas, muchos maestros, de Brian Weiss. Quienes recientemente hayan perdido un ser querido deberían leerlo.
Canción, músico, recital
Carla Bruni.
Obra teatral
Visiones de Alicia, en el Teatro Negro de Praga.
Programa de TV
Downton Abbey.
Tecnologías de la información y la comunicación
Spotify. Sin dudas, llegó para revolucionar el mundo de la música. Esta Navidad nos dio la sorpresa de ofrecer la música de Los Beatles.
Lugares, viajes, experiencias
Potsdam, a 30 km de Berlín. El Mercado Central de Budapest. Navegar por el Danubio al atardecer. The Cavern en Liverpool. San Antonio de Areco.
Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado en 2015
Este año me casé, ¡por eso sin dudas quedará marcado para siempre en nuestras vidas! También conocí muchos lugares que ansiaba visitar. Terminé un posgrado que había comenzado el año pasado y participé en la organización de las primeras charlas TEDxUCA.
Espacio libre
Si bien esta encuesta hace referencia a las novedades del año viejo 2015, personalmente siempre trato de recordar que las verdaderas «novedades» están todos los días, cuando caminamos por un lugar que nos gusta, cuando escuchamos la risa de las personas que amamos, cuando disfrutamos una comida o una simple taza de té. Para mí, esas son las «novedades» que realmente importan y trato de recordármelo cada día de mi vida ¡Feliz 2016!
Natalia Ramil 
Responsable de Prensa en Universidad Católica Argentina. Comunicación / PR / Social Media. Buenos Aires. https://about.me/nat.ramil @Nat_Ramil
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.