Mientras el mercado argentino de telefonía móvil aguarda expectante las definiciones oficiales sobre el plan canje de celulares para masificar el ingreso de usuarios a terminales con conexiones a redes de cuarta generación (4G), hay marcas no tradicionales en el sector que salen a “mojar la oreja” de las multinacionales con nuevos modelos de “smartphones” con el sistema operativo Android.
Estas movidas apuntan con diferentes modelos a varios segmentos, como usuarios primerizos hasta intensivos, pasando por los juveniles que enfatizan las auto fotografías o “selfies”.
Se trata en algunos casos de fabricantes locales de computadoras o electrodomésticos, que ensamblan desde hace varios años terminales telefónicos para otras empresas en sus plantas fueguinas.
El más reciente de los jugadores no tradicionales en sumarse a este lote fue Philips Mobile Phones, un área de la multinacional holandesa Philips, famosa por sus productos electrónicos y de bienestar, salud y belleza, que el 10 de marzo presentó cuatro modelos de teléfonos móviles “inteligentes” con nuevas funcionalidades.
Fabricados y distribuidos por Telecomunicaciones Fueguinas, todos los modelos cuentan con funciones para segmentos específicos, además de pantallas desde 5 pulgadas.
Otro jugador local que se sumó en marzo a esta lista fue PCBox, con sus modelos Art y Bee.
Mauro Guerrero, gerente comercial de esta empresa marplatense, aseguró que trabajan “para que los usuarios sientan que pertenecen a una marca nacional con múltiples opciones”.
Un fabricante de computadoras local que también fue seducido por los teléfonos móviles es CX, una marca rosarina que en febrero presentó sus CX Phone.
Noblex, marca de tecnología del Grupo Newsan, radicado en Tierra del Fuego, tiene su portafolio de teléfonos como el modelo Noblex GO.
BGH, la tradicional empresa de electrodomésticos, pionera entre las marcas locales que se metió en el negocio de los celulares, tiene su apuesta en el Joy AXS II, un equipo con 4G, pantalla táctil de 5 pulgadas, sistema operativo Android v4.4.2 KitKat, GPS, Wi-Fi y la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM de manera simultánea.
La movida de estas marcas apunta a capturar una porción de mercado en medio de un contexto de cautela.
“La inflación, suba de tarifas y paritarias aún no resueltas son ingredientes de un cóctel que permite augurar un primer semestre lento, aun cuando los precios de los terminales no subieron en pesos a pesar de la devaluación”, analizó el consultor Enrique Carrier.
Más información en esta nota propia en iProfesional.