AVH es una empresa argentina que comercializa productos de tecnología y entretenimiento, famosa en la década del 80 porque fue el gran referente del video hogareño en la era del VHS.
Millones de argentinos vieron el logo de esta firma que encabezaba las películas en formato de video de importantes sellos internacionales, y de distribuidoras y productoras independientes.
Pero el video cayó en desgracia, desplazado por Internet, y arrastró entre otras víctimas a BlockBuster, la famosa cadena de alquiler de películas.
Sin embargo, AVH sobrevivió a tal punto que para 2016 estima que facturó unos $140 millones.
Tomás Marchand, gerente comercial de esta compañía, me explicó cómo la firma logró reconvertirse para sobrevivir a los cambios tecnológicos.
Puedes leer la entrevista que publiqué en iProfesional aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.