Mientras trabaja para el lanzamiento del servicio de telefonía móvil, su gran objetivo previsto para septiembre de 2018, Cablevisión refuerza la red de su operador de Internet, Fibertel, para satisfacer las nuevas demandas de sus clientes, relacionadas con el video en vivo y la visión de contenidos audiovisuales en múltiples plataformas y dispositivos.
La empresa realizó los anuncios en una conferencia de prensa en la que participé, en el marco de la quinta edición de su seminario internacional de telecomunicaciones, en un hotel porteño, además de 400 ejecutivos y empleados del grupo.
Miguel Fernández, gerente técnico de la compañía, precisó ante una consulta de este medio que Fibertel eliminó en 2016 el piso de la conexión de 3 MBps para descarga de datos, y lo fijó en 6 MBps.
Sin embargo, y ante el crecimiento de la demanda por mayor ancho de banda, ese piso pasará a fines de este año a 12 MBps, mientras que el máximo promedio, que es hoy de 25 MBps, pasará a 100 MBps.
Fernández señaló que hoy, “en promedio, la empresa está entregando 12 MBps llegando a un máximo de 100 MBps, pero el producto que más se solicita hoy es de 25 MBps”.
Cablevisión posee una red de 50.000 kilómetros de cobertura, conectada a través de una red de fibra óptica urbana con más de 12.600 kilómetros de extensión.
También desarrolló y expandió un “backbone” interurbano de más de 9.500 kilómetros de extensión.
En el seminario participaron operadores y proveedores extranjeros, quienes anticipan tendencias sobre las cuales ya trabajan en el mayor jugador del mercado local de TV por cable.
Puedes leer más sobre este tema en esta nota propia en iProfesional.