«La transformación digital va a demandar naturalmente un cambio en la ley del software, se necesita que el sector público apoye estos cambios, se debe pensar en algo superador». La advertencia proviene de Sergio Candelo, el director de operaciones de la empresa Snoop Consulting, una de las compañías informáticas locales más reconocidas con premios por su investigación y desarrollo.
Entrevisté a este ejecutivo sobre la situación del sector del software y servicios informáticos, uno de los más dinámicos de la Argentina.
La norma mencionada por Candelo apunta a empresas que se dedican al desarrollo informático.
Para ellas, la ley de promoción del software permite acceder a estos beneficios:
- Estabilidad fiscal: no les afecta el aumento de impuestos nacionales.
- Descuento de hasta el 60% del impuesto a las ganancias.
- Acceso a un bono para pagar impuestos nacionales (a excepción del impuesto a las ganancias). Este bono se acredita mensualmente y varía según la cantidad de empleados que se tenga.
Para acceder a esa norma la compañía debe destinar al desarrollo de software más del 50% de la actividad de la empresa, hacer investigación y desarrollo, certificar normas de calidad y exportar.
La ley involucra a una industria que ya emplea a 90.000 personas, factura u$s4.000 millones al año y exporta por u$s1.500 millones. Fue presentada en el Congreso en 2004.
Este régimen de promoción a la industria del software y los servicios informáticos vencerá en 2019.
Fundada por tres amigos en una pequeña oficina de la ciudad bonaerense de La Plata en el año 2000, Snoop Consulting es una consultora tecnológica reconocida en áreas clave como innovación y estrategia.
Con 120 empleados, recibió los premios IDEA y Sadosky a la trayectoria empresarial y FELTI por sus actividades de innovación y desarrollo.
Puedes leer la entrevista con Candelo que publiqué en iProfesional aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.