El uso de dinero por medios electrónicos mantiene una dinámica claramente superior al movimiento físico de billetes y monedas por parte del público y empresas, según el indicador UDE Link.
De acuerdo al informe que me envió la Red Link, el UDE, que se elabora con base 2017 igual 100, con la información mensual actualizada a julio 2018, permite obtener las siguientes conclusiones:
El UDE Link por canales subió en julio de 2018 a 106,5 puntos ajustado por inflación, con base 100 el promedio de 2017, mientras que el monto en pesos con igual base fue de 100,9 puntos.
En ese período el total de depósitos privados a la vista (cuenta corriente y en caja de ahorro) cayó a 95,5 puntos, se contrajo 4,5% en términos reales.
La serie UDE Link ajustada por inflación y por estacionalidad arrojó en los primeros 19 meses de vida del indicador aumentos de 16,2% en el caso del monto operado y 6,7% de los canales utilizados, mientras que, el monto total de depósitos a la vista del sector privado se contrajo 0,4%, calculado de igual forma.
«Esto demuestra el efecto de la creciente adhesión de las familias y empresas al uso de las nuevas formas de disponer del dinero, sin contacto físico, ni colas, ni preocupación por el cambio chico», analizó Jorge Larravide, gerente comercial de Red Link.
Todos los canales digitales mantuvieron dinamismo: cajeros automáticos creció al 4%; «home banking», 30%; las distintas plataformas móviles, 85%; y la billetera digital, 524 por ciento.
Poco más de dos tercios del total de usuarios electrónicos correspondió a transferencias inmediatas entre cuentas bancarias, tanto de los propios titulares entre sí, de una caja de ahorro a una cuenta corriente, y entre ellas a las que pueda tener en otra entidad, como también para hacer pagos de servicios y obligaciones habituales, como de expensas, colegios, medicina privada y de vencimientos de uso de tarjeta de crédito.
El resto de las operaciones monetarias sin el uso de efectivo se distribuyó, principalmente en un 16% para el pago de impuestos y servicios públicos de luz, gas y agua; y 15% en compras a través del uso de terminales POS.