En el hangar 5 de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Ezeiza, el cobertizo aeronáutico más grande de América Latina, se encuentran dos aviones de pasajeros Airbus A340-300B, uno de los cuales está bajo un proceso de revisión por el cual el que se inspeccionan todos sus componentes.
Se trata de un trabajo requerido antes de que sean devueltos al «lessor», la empresa que se los alquiló por casi dos décadas.
Mientras personal de mantenimiento limpia el interior de la nave matrícula LV-FPU, que aparece «destripado», con los asientos sin los materiales textiles que los recubren, un técnico ingresa a la cabina de vuelo con una tableta Surface de Microsoft y un teclado y se sienta en una de las butacas de los pilotos.
Conecta entonces el dispositivo con los sistemas del avión y comienza a revisar, a través de un software específico de mantenimiento aeronáutico, diferentes componentes electrónicos e informáticos de la aeronave.
La presencia de la Surface en la cabina es una de las manifestaciones de la transformación que comenzó este año en la empresa, que incluirá la introducción de un millar de tabletas iPad Mini que se desplegarán en toda la flota para acelerar los trabajos de mantenimiento y gestión de los vuelos.
Observé directamente este proceso de transformación digital en una visita a los hangares de Aerolíneas en Ezeiza y su centro de datos, el «cerebro» tecnológico de la compañía de bandera.
Puedes leer más sobre este tema en la nota que publiqué en iProUP aquí.