El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organiza la feria de ingeniería química con el objetivo de dar a conocer, a través de una serie de charlas y talleres, las distintas tareas que realizan estudiantes y profesionales del sector.
La actividad se desarrollará el 16 de agosto, a partir de las 9.00, en la sede central del ITBA, avenida Madero 399, Buenos Aires.
Es gratuita pero con cupos limitados y requiere de inscripción previa aquí.
Según me informó el instituto en un comunicado, durante la jornada se realizará un taller de simulación en la industria química y se podrá visitar el taller de operaciones.
Además, habrá una serie de experiencias interactivas, como por ejemplo el “semáforo” y “azul de metileno”, basados en la oxidación química de la glucosa por acción del oxígeno; y el “lápiz mágico”, un lápiz conductor conectado a una pila, que cuando se apoya sobre una superficie embebida en una solución conductora, se cierra el circuito, suceden las reacciones redox y el trazo dibujado con la «birome-cable» sobre el papel se colorea.
También habrá una demostración de una reacción exotérmica que libera energía en forma de calor y vapor, con el objetivo de mostrarle a los asistentes lo que es una reacción de esta índole, las aplicaciones que se le pueden dar en procesos industriales y la importancia de los elementos de protección y las normas de seguridad para controlar este tipo de reacciones.
Además, se podrán presenciar charlas, como por ejemplo “Química a la carta”, a cargo de Valeria Edelztein; “¿Qué significa ser ingeniero químico?”, por del director de la carrera, Jorge Stripeikis; “El rol del ingeniero químico en la industria de cosméticos” y “Agua en arsénico”, esta última en el Centro de Ingeniería en Medio Ambiente (CIMA).