La empresa de alimentos Molinos y la escuela de negocios IAE Business School anunciaron los finalistas de su concurso Molinos Innova, que premia ideas que desarrollen productos y tecnologías para mejoras en la alimentación.
Según me informó Molinos en un comunicado, los finalistas de la primera edición del concurso son los siguientes:
- Nutrics: de Leandro González, de Córdoba, es un proyecto que ofrece un plan de alimentación personalizado a través de una plataforma digital. El objetivo es ayudar a comer mejor, de manera más accesible y optimizando el tiempo.
- Andean: de Carolina Antonela Curti, de Salta, es un proyecto que busca desarrollar harinas germinadas y fermentadas, provenientes de cultivos andinos del Noroeste argentino, para la elaboración de panificados y pasta. De esta forma promueven la generación de productos más nutritivos con beneficios adicionales para la salud.
- Uco Drone: de Gastón Ragazzone, de Mendoza, es un proyecto que mediante la utilización de drones en las plantaciones agrícolas permite un manejo sustentable de las tierras.
- Feedlots: de Guillermo Keegan, de Córdoba, el objetivo es aprovechar los residuos generados por las empresas de alimentos y producir los nutrientes requeridos en la dieta de los bovinos.
- Vequa: de Ignacio Rico, de Buenos Aires, es un proyecto sobre agricultura hidropónica: hojas verdes de altísima calidad alimenticia y sanidad.
Los casos se presentarán en una reunión el 15 de octubre dónde un jurado seleccionará al ganador.
Todos los finalistas se sumarán al programa Naves de IAE, en 2020, en el que podrán trabajar junto a diferentes mentores.
El ganador obtendrá el premio mayor: un viaje a Silicon Valley, California, en 2020, para dos integrantes del equipo durante siete días.