Skip to main content

Las dependencias del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial de San Luis, en cumplimiento de la ley V-0763-2011, implementaron sistemas de gestión de calidad, para la mejora de la competitividad de ese estado cuyano.

La jefa del subprograma de calidad, Erika Torres, explicó a la agencia de noticias San Luis que en el caso de la cédula de identidad provincial electrónica (CIPE) y la firma digital, tras las auditorías externas realizadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), ambas reparticiones revalidaron la certificación internacional basada en las normas ISO 9001:2015.

El gerente técnico de la Autopista de la Información (Aui), Franco Videla, indicó que en el caso del Centro de Emergencias 911, la autopista informática y la red de estaciones meteorológicas (REM) se realizó una certificación denominada ISO 20000.

El centro del 911, la sede central de la Aui y de las REM funcionan en el centro de datos (en la fotografía superior), vecino a la ciudad de La Punta.

ISO son las siglas en inglés por International Organization for Standardization, la Organización Internacional de Normalización y Estandarización, que se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios.

La ISO 20000 está orientada a la calidad en los servicios brindados. En el caso del 911, la Aui y la REM, se trata de servicios basados en tecnologías de la información y la comunicación.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario