Cuando suceden incendios forestales como los registrados en Australia desde fines de 2019, u otros siniestros naturales como inundaciones o terremotos, para quienes no viven o conocen la zona afectada cuesta mucho tomar conciencia de la magnitud de estas catástrofes.
Guillermo Catalano, apreciado compañero y colega mío, encaró el desafío de poner en números tangibles y concretos estos siniestros.
En su flamante trabajo como director de soluciones creativas de la agencia de medios sociales Suiza, desarrolló una página web a la que puedes acceder aquí.
La pregunta que se plantea es concreta: ¿Cuál es la dimensión de los incendios en Australia desde la perspectiva de datos?
Los siniestros forestales en el país oceánico destruyeron más de 10.300.000 hectáreas.
Se abre entonces un menú de opciones de lugares famosos para comparar, que van desde la acrópolis de Atenas, Grecia, hasta la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, pasando por la torre Eiffel en París, Francia y otros edificios conocidos a nivel global.
Una vez elegida la opción, muestra la cantidad equivalente de ese lugar con la superficie incendiada den Australia.
Por ejemplo, en el caso de la torre Eiffel, la superficie afectada equivale a más de 23 millones de la famosa construcción metálica de París.
La página, que también está disponible en inglés y alemán, va más allá de un cálculo ilustrativo, y propone compartir esta información en redes sociales.
También ofrece una extensa lista de organizaciones que canalizan la ayuda para paliar el daño de los incendios forestales, tanto aquellas enfocadas en los animales como otras en la salud mental, o en la alimentación o en alojamiento y salud.
La lista, valiosa porque permite ayudar en forma concreta ante esta catástrofe, incluye los sitios web de estas organizaciones.
Al final de la página que recomiendo visitar están mencionadas las fuentes utilizadas para brindar esta visualización de la magnitud de los incendios.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.