Frente a la pandemia del coronavirus, el sistema de salud argentino se encuentra en alerta y emergencia. Para evitar una suba brusca de la curva de transmisión del virus y la saturación del sistema sanitario se decretó el aislamiento social, y evitar la asistencia innecesaria o no urgente. De allí la necesidad de acudir a sistemas de telemedicina o gestión remota de salud.
Clonify es una plataforma argentina gratuita que ayuda a personas diagnosticadas con enfermedades que requieran medicación de alto costo a acceder a su tratamiento de una manera ágil y rápida.
En una entrevista que le realicé, Martín Ries Centeno, cofundador y director general ejecutivo de Clonify, me explicó las características de la plataforma.
«Hay un pre y un post COVID-19 para todos, y Clonify no es la excepción», dijo Ries Centeno. «Antes de COVID la plataforma permitía contar con una guía paso a paso de los trámites que debía realizar un paciente para contar con su medicación, al igual que los formularios que podía descargarlos de la web o bien imprimir gratuitamente en los totems. Nos encontrábamos digitalizando el proceso logrando reducir los tiempos de acceso a la medicación en un 35%», afirmó.
Puedes leer más sobre este tema en la nota propia que publiqué en iProfesional aquí.