Un grupo de investigadores argentinos lanzó un chatbot gratuito para combatir la desinformación y ayudar a las personas para que puedan verificar de manera simple y en pocos pasos el origen de una noticia para saber si es falsa.
El chatbot se llama Wendy, está disponible a través de la plataforma de Facebook acá y también será lanzado en WhatsApp.
El bot fue desarrollado por el equipo de Proyecto Desconfío, un grupo de investigadores enfocados en la dinámica de la desinformación en idioma español que circula por redes sociales y plataformas digitales.
Según me informó el Proyecto Desconfío en un comunicado, Wendy puede ser usado desde Facebook en cualquier dispositivo.
Está preparado para usuarios con poca experiencia en verificación de información.
Funciona a través de un chat con preguntas simples que orientan en el proceso de verificación de una noticia.
Permite detectar si un artículo compartido o recibido es falso o no, según el análisis del origen de la información, su fuente, la fecha de publicación o el lugar en el que se originó.
«El chatbot asiste a aquellas personas que tienen dudas sobre una noticia que leyeron o que recibieron en sus redes o por un mensaje de WhatsApp. Es una forma simple y dinámica de entrenar habilidades básicas en usuarios de noticias que no tienen experiencia o formación en verificación».
Adrián Pino, director de Proyecto Desconfío.
Además de este desarrollo, los investigadores del equipo buscan poner freno a las noticias falsas.
También procuran idear soluciones digitales a través de capacitaciones a profesionales y periodistas.
Investigación sobre la desinformación
Wendy es un desarrollo de Proyecto Desconfío. Esta iniciativa está conformada por Adrián Pino, Soledad Arréguez, Franco Perdomo (diseñador) y Alejandro Segovia (desarrollador)
Proyecto Desconfío es una iniciativa que promueve la investigación sobre la dinámica de la desinformación en idioma español que circula por redes sociales y plataformas digitales.
Además capacita a periodistas y medios en herramientas y estrategias para poner freno a la desinformación e idear soluciones digitales que ayuden a los usuarios.