Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2020”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Expresiones artísticas, películas, libros, música, teatro, televisión
- Expresiones artísticas: Los talleres de improvisación de Improcrash, donde se generan dinámicas grupales para potenciar la creatividad e innovación.
- Películas: El documental de “La sociedad de la nieve”.
- Libros: Presentación Zen, de Garr Reynolds, diseñador y experto en comunicación que aporta al enfoque de que la simplicidad es la mayor de las sofisticaciones.
- Música: Me acompañaron variados estilos musicales, dependiendo el momento vivido. También utilicé las listas de Spotify y algunos Podcasts.
Comidas y bebidas
Elegí profundizar en una alimentación más natural, casera y saludable. Este camino fue transformando mi paladar, permitiéndome disfrutar de recetas simples con ingredientes nobles. También descubrí nuevos sabores del mundo de la cocina a base de plantas, experimentando variedad de combinaciones con resultados muy buenos.
Tecnologías de la información y la comunicación
En este año histórico de pandemia mundial la tecnología estuvo como socia facilitando nuestros días. Fueron protagonistas las soluciones de videoconferencia, en mi experiencia Zoom y Meet fueron las más sólidas.
Utilicé Slack como herramienta de comunicación y colaboración de trabajo en equipo. También descubrí Mural, en la cual pudimos plantear desafíos y buscar soluciones en un espacio de colaboración digital.
La plataforma Kahoot fue parte de algunas clases que diseñé, utilizando cuestionarios con un enfoque lúdico para crear espacios de aprendizaje conjunto.
Por último fueron parte de este 2020 las soluciones de aprendizaje en línea, con Coursera continué ampliando mis fronteras de conocimiento.
Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado este año
Seguir creciendo en el gobierno y desarrollo de Relaciones Públicas en Estratega.
Fortalecer mi red con personas profesionales que admiro, que nutren mi manera de pensar y ver el mundo.
Haber logrado llevar las clases presenciales a modalidad virtual, acompañando a los alumnos en este camino.
En lo personal continuar entrenando incluso en cuarentena fue muy positivo. Fue clave mantener la cercanía con mi familia y amigos.
Espacio libre
Experimentar en comunidades virtuales fue uno de mis highlights del 2020, en especial destaco dos proyectos de los que comencé a formar parte que tienen como finalidad generar impacto social positivo.
Agradezco a cada persona que forma parte de mi vida. Pido salud y trabajo para todos. Les deseo mucho coraje. Cierro con la frase, “con alegría que estamos de paso”.
Verónica Weisman
Relaciones Institucionales en Estratega. Contadora y Docente de la FCE UBA. Relaciones Públicas. Entusiasta del bien social. Conectada con el bienestar.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.